Diario de Valladolid

POLÍTICA | SANIDAD

La directora de Salud Pública de la Junta: "La pandemia por Covid-19 no fue de gran gravedad, aunque alguno se revuelva en el sofá"

Sonia Tamames asegura que el virus "afectó en unas etapas muy tempranas a la población joven, pero rápidamente el virus evolucionó para convertirse grave en las personas mayores"

Felipe Ramos
Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

"No fue de gran gravedad". Así es como califica la directora general de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, Sonia Tamames, la pandemia del Covid, pese a los más de 10.000 fallecidos, los miles de contagiados  y de los castellanos y leoneses que aún sufren sus secuelas. Una declarción que llega cuando está a punto de cumplirse cinco años de aquella tragedia, que sufría hasta en sus propias carnes el gobierno de la Junta con un consejero en la UCI. "La pandemia por Covid-19 no fue gran gravedad aunque alguno se revuelva en el sofá", aseguraba Tamames en una entrevista en el programa 'Cuestión de Prioridades' de la 7 de Castilla y León.

"Aunque, probablemente haya gente que se revuelva en el sofá cuando lo escuche, la pandemia por Covid-19 no fue una pandemia de gran gravedad", declaraba sin rubor a preguntas de los periodistas la directora general de Salud Pública, en un momento de la entrevista de Cuestión de Prioridades.

Afirmación que Tamames, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública pero que en aquellos momentos estaba de técnico en la Consejera, explicaba manifestando que "afectó en unas etapas muy tempranas a la población joven, pero rápidamente el virus evolucionó para convertirse graves sólo en los extremos, fundamentalmente en las personas mayores".

Es más, no contenta con esta explicación, Tamames abunda: "Una pandemia gripal de alta patogenicidad suele tener una mortalidad y una morbilidad que conocemos en W, es decir en niños, adultos y jóvenes y personas mayores. La disrupción social que produce de enfermedad grave en personas jóvenes es muy superior a las que hemos sufrido".

Petición de dimisiones

Las declaraciones de la directora general de Salud Pública relativizando los efectos de la pandemia están causando gran malestar entre los profesionales sanitarios. Pero no sólo porque el PSOE a través de su cuenta de X, antes twitter exige ya su dimisión.

"Miles de fallecidos, pero para la Junta la pandemia por COVID no fue de 'gran gravedad'", escribe el PSOE de Castilla y León en su tutit, en el que exige a Mañueco que la cese: "Mañueco tiene que cesar de inmediato a la directora de Salud Pública de Castilla y León". Los socialistas concluyen: "Se iban a morir igual". Marca PP".

Petición de dimisión a la que también se suma el procurador Francisco Igea. "Es inadmisible la falta de empatía con las familias, las víctimas y los profesionales. Una persona así no puede continuar en el cargo un minuto más. Cabe pensar qué hubiera ocurrido si personas como ella hubieran estado al mando en aquellos terribles días", asegura en un comunicado remitido a los medios.

No es la primera vez que Sonia Tamames genera polémicas y alarmas sociales innecesarias. Aunque nada que ver con la terrible gravedad del Covid, es famosa su comparecencia a carcajada limpia en 2022 para indicar que el agua del Pisuerga en la playa de Moreras no era apta para el baño. En lo que quedaba claro que era un operación política contra el entonces alcalde y hoy ministro de Transportes, Óscar Puente.

Ahora suelta esta barbaridad sobre la pandemia, afirmaciones que ya están trascendiendo más allá de Castilla y León, que no están pasando desapercibidas. Uno de los primeros en reaccionar es Ignacio Rosell. "No sé donde estuvo, pero en lo más duro de la #pandemia yo no la vi nunca. Y ahora dando lecciones. En fin", señala en su cuenta de X, médico de Medicina Preventiva y Salud Pública y secretario del comité de expertos contra el Covid durante la pandemia.

tracking