POLÍTICA | CORTES
El PP se desmarca y deja solos a PSOE y VOX en el ‘grupo’ de los sueldos de las Cortes
El ‘grupo’ se creó «a propuesta de la Mesa» tras una nota de los servicios jurídicos sobre incompatibilidades y su primera reunión fue de apenas 20 minutos
Pollán explicó en la reunión de la Mesa de Cortes de creación del 'grupo' que «si se trabaja de forma cordial no habría problema en abrirlo al resto de grupos»

Pollán y Moreno, en una imagen del último pleno, se quedan solos en el ‘grupo’ de los sueldos.
El ‘grupo’ anunciado por el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, en su discurso del día para abordar entre VOX, PSOE y PP las incompatibilidades y el reparto de sueldos a todos los procuradores naufraga poco después de ponerse en marcha. Solo cuatro días después de que el jefe del legislativo hiciera pública su existencia, el Grupo Parlamentario Popular ha tomado la decisión de abandonarlo dejando solos a los socialistas y los de Abascal, y exige ahora «luz y taquígrafos» para hablar solo de incompatibilidades en la comisión correspondiente.
Fuentes del Grupo Parlamentario Popular confirman a este periódico que, tras asistir a la primera reunión celebrada el pasado 18 de febrero, se desmarcan de este grupo de trabajo a fin de que las conversaciones tengan lugar en un órgano en el que tengan presencia todos los grupos parlamentarios y no solo aquellos con asiento en la Mesa, como ocurría con el grupo.
Era el pasado viernes cuando Pollán, durante el discurso con motivo del 42º aniversario del Estatuto de Autonomía, desvelaba la existencia de este grupo de trabajo para abordar «por un lado, el régimen de incompatibilidades» y, «por otro lado, la excepcionalidad que supone que esta sea la única cámara legislativa de España en la que no todos sus parlamentarios tienen dedicación exclusiva». Un anuncio que pillaba por sorpresa a un buen número de parlamentarios, especialmente a aquellos cuyos grupos no están representados en la Mesa como son UPL-Soria Ya y el Mixto, y que este mismo lunes ya mostraban su descontento por quedar excluidos tal y como publicaba este periódico.
Ahora ha sido el PP el que ha tomado la decisión de abandonar el grupo de trabajo de Pollán tras una primera reunión que, según relatan, se apenas duraba 20 minutos. Además, apostillan, esas mismas fuentes, que en ella «nunca se habló de sueldos, solo de incompatibilidades». Es más el ‘grupo’ se creaba para estudiar las incompatibilidades. El encuentro tuvo lugar en la sala donde habitualmente se reúne la Mesa y que alberga también las juntas de portavoces y, según los ‘populares’, «no se levantó acta».
En todo caso, la afirmación del PP de que solo se abordó la cuestión de las incompatibilidades contrasta con lo trasladado por Pollán en su discurso, donde dejó claro que esta era solo uno de los epígrafes sobre los que trabajaría el grupo y siendo el segundo, precisamente, el reparto de sueldos a todos los procuradores. Es más, a preguntas de este periódico sobre la mencionada reunión, desde el departamento de prensa de las Cortes no se negó que este tema quedara fuera del encuentro, si bien sí se apuntó que las deliberaciones son secretas.
A esto se le añade el hecho de que el ‘grupo’ se creaba «a propuesta de la Mesa», en la reunión del 12 de diciembre de 2024, la última antes de las navidades tras una nota de los servicios jurídicos sobre incompatibilidades. Nada se decía de sueldos. Es decir, el grupo de trabajo nacía y siempre se había planteado para abordar la cuestión de las incompatibilidades de los procuradores con dedicación exclusiva. En ninguno de los casos en los que se menciona se hacía alusión alguna al reparto de sueldos a todos los que componen el hemiciclo, que sí mencionaba Pollán en su discurso.
Asimismo, en la Mesa del 12 de diciembre se llegaba a anticipar la posibilidad de incluir a otras formaciones en este grupo de trabajo más allá de las que están en la Mesa. «El señor presidente explica que se trata de una propuesta de la Mesa y que si se trabaja de forma cordial no habría problema en abrirlo al resto». Los grupos Mixto y UPL-Soria Ya nada sabían ni siquiera de la existencia del ‘grupo’. De ahí su sorpresa ante el anuncio del presidente de las Cortes.
El PP, en palabras de las mismas fuentes, no volverá a reunirse en el ‘grupo’, en el que estaba la secretaria segunda de la Mesa, Rosa Esteban, porque quieren que sea en la comisión correspondiente, la del Reglamento «que es la competente», la que se reúna y que lo haga «con luz y taquígrafos». Esa será a la única reunión que asistirán los ‘populares’, que ade,más apuestan por dejar fuera el pagar un sueldo a todos los procuradores.
De esta forma, el ‘grupo’ de los sueldos se queda ya sólo con dos miembros, Carlos Pollán, de VOX, y el socialista Diego Moreno.