41 CONGRESO FEDERAL DEL PSOE
Sánchez saca a Redondo de una ejecutiva federal en la que incorpora a Cendón
El secretario general del PSOE mantiene a Puente, Izquierdo, García y Esther Peña en una dirección de la que también sale Seijo

Óscar Puente, Javier Alfonso Cendón, Iratxe García, Javier Izquierdo y Esther Peña.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya tiene conformado su núcleo de confianza, que se votará este domingo en la última jornada del 41º Congreso Federal que los socialistas celebran en Sevilla. Un equipo para afrontar el próximo ciclo electoral, en el que Sánchez del que saca a la ministra de Igualdad, Ana Redondo e incluye al secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón.
La salida de Redondo es una desautorización por la labor de la vallisoletana al frente del Ministerio. Redondo, que solo ha durado un año, llegó a la ejecutiva para sustituir a la leonesa Andrea Fernández, afín al secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, quien ve como nadie de su núcleo de confianza está en la nueva ejecutiva. Sustituirá a la ministra de Igualdad la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, en un gesto de Sánchez para premiarla por su gestión durante la crisis de la DANA.
Por su parte, la incursión de Cendón, uno de los representantes del sector más crítico con el secretario general autonómico, viene a relegar de forma definitiva a Tudanca, que ve como nadie de los suyos tiene cabida en la nueva ejecutiva federal. Un plano al que se relega al dirigente de la formación, que no al PSOE de Castilla y León, que eso sí ve como resta un miembro en el núcleo más próximo al presidente del Gobierno en la dirección del partido. Al líder socialista leonés se le suma el mantenimiento como vocal del ministro de Transportes, Óscar Puente; la eurodiputada y presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Europa, Iratxe García, como secretaria de Unión Europea; el senador y actual secretario de Acción Electoral Federal, Javier Izquierdo, que pasa a la secretaría de Estudios y Programas; y la diputada y portavoz federal, la burgalesa Esther Peña, que mantiene el cargo. Sale también, junto a Redondo, la diputada por Palencia y hasta ahora secretaria de Educación y FP, Luz Martínez Seijo.
Cinco miembros del PSOECyL, tres vallisoletanos, un leonés y una burgalesa, ninguno del entorno de Tudanca. Al contrario, críticos con la gestión al frente del partido del actual secretario general. Y para muestras la primarias antiestatutarias que Tudanca y los suyos querían montar antes del congreso federal y que Ferraz tumbaba.
La cita sevillana que ha congregado a todo el Partido Socialista ha llegado en esta ocasión marcada por las fricciones y la brecha que desde hace algunos meses se ha venido dilatando entre el PSOE de Castilla y León y León. La convocatoria de esas primarias antiestatutarias por parte de Tudanca hizo saltar todo por los aires en medio de una crisis que ahora cristaliza con una ejecutiva en la que la facción ‘tudanquista’ no tiene la más mínima representación.
Y no solo eso, sino que con la incorporación del leonés Cendón, Sánchez lanza un mensaje directo de por dónde quiere que vayan los derroteros futuros del PSOE de Castilla y León. No hay que olvidar que el dirigente socialista leonés ha sido siempre el principal adversario de Tudanca y, con su llegada a la ejecutiva, pone rostro a descontento de Ferraz, que incluso cuenta ya con un candidato favorito para sustituir a Tudanca, el actual alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez.
Esa crisis que desató el secretario general de Castilla y León con sus primarias ilegales fue la gota que colmó el vaso de una dirección nacional en absoluto satisfecha con los resultados del burgalés, que en diez años solo ha logrado una victoria en las urnas y que no pudo amortizar a consecuencia de los pactos del Partido Popular para lograr gobernar.
El propio Tudanca reconocía tras toda la cascada de acontecimientos que Pedro Sánchez no le cogía ya el teléfono, pero firme en su enfrentamiento contra Ferraz salía esta misma semana a defender al ya ex secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, quien ha acabado por dimitir. De hecho Lobato estaba, al igual que Tudanca, en el punto de mira de la dirección nacional, y con su marcha se puede adivinar cual será el destino del burgalés.
Tras la dimisión de Lobato, Tudanca reconocía que el madrileño había tenido y tiene su «respeto político y aprecio personal». «Ha trabajado duro contra la derecha más extrema que se recuerda. Muchas veces solo. Otras contra todos. Nadie es imprescindible pero, donde sea, gente como él es necesaria», agregaba entonces el secretario general del PSOECyL.
Pero no solo eso, sino que este viernes, ya con el Congreso Federal en marcha, Tudanca volvía a hacer gala de su repaldo a Lobato. «Honestamente también creo que no le perdemos, que en este partido ocupamos responsabilidades en estamentos diferentes, en puestos diferentes y en todos podemos aportar», apuntó.
«Yo creo que Lobato sigue siendo necesario para este partido y lo único que deseo ahora es que el PSM, donde por supuesto yo tengo poco que decir, los que lo tienen que decir son sus militantes, elija bien y tengamos un PSM también ganador», añadió Tudanca, quien consideró «inconcebible» que el dirigente del PSM haya dimitido, mientras los presidentes de la Comunidad Valenciana y Madrid, Carlos Mazón e Isabel Díaz Ayuso, sigan en sus puestos.
Javier Alfonso Cendón se estrena en el cuadro de mandos federal del PSOE en sustitución de la valenciana y actual secretaria general del PSOE de la Comunidad Valenciana, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Un cambio que encaja perfectamente ya que Cendón, doctor en Ingeniería Informática y profesor universitario, asumirá la secretaría de Ciencia e Innovación de la federal que hasta ahora ostentaba Morant. Por otro lado, este movimiento también se produce a continuación de que Morant haya sido nombrada por Sánchez secretaria general del PSOE valenciano. La incorporación del leonés y la salida de Redondo son dos de las grandes novedades de la nueva ejecutiva de Sánchez. Y ambas llegan con mensaje.
Comité federal
También entre los nombramientos anunciados, el secretario provincial del PSOE de Soria, Luis Rey; la viceportavoz socialista en las Cortes, Patricia Gómez Urbán; la leonesa Nuria Rubio y la segoviana Lourdes Álvarez Callejo, formarán parte del Comité Federal que se renueva en este 41 Congreso Federal, que concluye este domingo en Sevilla.
Cuatro serán los castellanos y leoneses que propone el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para el nuevo Comité Federal, máximo órgano entre congresos, según fuentes socialistas.
Luis Rey es actualmente diputado y secretario provincial del PSOE de Soria, mientras Gómez Urbán, procuradora en las Cortes, era secretaria autonómica de Igualdad en el PSOE de Castilla y León, informa Ical.
Por si parte, Nuria Rubio es secretaria de Organización del PSOE de León y procuradora autonómica en las Cortes, aunque sin dedicación exclusiva.
En el caso de Lourdes Álvarez Callejo es secretaria de Juventudes Socialistas de Segovia y técnico superior en la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad.