Diario de Valladolid

Clemente se desmarca de la línea de la dirección regional y respalda a Casado

La presidenta de las Cortes asegura que el diputado por Ávila tiene «un magnífico proyecto»

La presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, y el expresidente de Castilla y León Juan José Lucas, cierran el Curso de Verano de la UEMC sobre la Transicióh española junto a la rectora de la UEMC, Imelda Rodríguez-MIRIAM CHACÓN / ICAL

La presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, y el expresidente de Castilla y León Juan José Lucas, cierran el Curso de Verano de la UEMC sobre la Transicióh española junto a la rectora de la UEMC, Imelda Rodríguez-MIRIAM CHACÓN / ICAL

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La presidenta de las Cortes de Castilla y León y número tres del PP de Castilla y León, Silvia Clemente, se sale de la línea trazada por la dirección autonómica del partido y da su apoyo al diputado por Ávila, Pablo Casado, en su carrera hacia la presidencia nacional del PP.

Clemente se desmarca de los planteamientos de la dirección del Partido Popular castellano y leonés, que públicamente por boca de su presidente ha dejado clara su neutralidad reivindicando una lista única y pactada por ambos, mientras Silvia Clemente respalda a Casado frente a la ex vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.

Pero es que, además, según detallan las fuentes del partido consultadas, el apoyo de los ‘populares’ y de la dirección en la Comunidad a la ex vicepresidenta del Gobierno es mayoritario, como demuestran los resultados de las primarias, en los que Sáenz de Santamaría venció con rotudindad, con especial incidencia en la Salamanca de Alfonso Fernández Mañueco y Zamora, controlado por el coordinador nacional, Fernando Martínez Maíllo.

La dirigente popular reconoció que «es bueno que todos expresemos libremente lo que más nos atrae y puede ser mejor para el partido. Lo propuesto por Casado es muy bueno al adquirir el compromiso de convocar cuanto antes una convención para hablar de ideas y metas», informa Ical.

«Mi proyecto político coincide y me siento mucho más próxima a Pablo Casado», frente a otras propuestas o planteamientos, expuso Clemente en la clausura del curso de verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) sobre la Transición española. «Casado cuenta con una apuesta de futuro y prometedora para el PP y de mucho acercamiento a la sociedad y eso es lo que le vengo escuchando en estos días y, además, el trabajo que plantea me convence mucho», añadió.

En cuanto a la encuesta de Sigma Dos para la Agencia Ical, donde la intención de voto hace que el PP caiga en diez procuradores, la dirigente ‘popular’ sostuvo que dentro de diez meses lo que va influir en el resultado que se produzca en las urnas en los comicios municipales y autonómicos «es que se dé un proyecto de partido con trabajo y de cercanía, a pie de calle y en permanente contacto con la sociedad» en todos los lugares que sea posible «ya sea gobernando o en la oposición».

A su vez, señaló que en el seno del Partido Popular debe apuntarse a la adaptación del trabajo desde un «punto de vista funcional para generar una mayor velocidad a la hora de tomar las decisiones como pretende Casado». Algo que, según dijo, «aún es pronto para concretar, pero sí resulta imprescindible ya todo no puede hacerse desde Génova y debe existir autonomía en otros lugares, acercando el partido a cada territorio».

Por su parte, la exministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Isabel García Tejerina, afirmó ayer que si bien el aspirante al que ella apoya, Pablo Casado, «no tiene la estructura de aparato» con la que cuenta la otra finalista, Soraya Sáenz de Santamaría, sí tiene «la fuerza de cinco candidaturas».

«La candidatura de Pablo Casado es verdad que no tiene la estructura de aparato con la que cuenta la es vicepresidenta del Gobierno pero tiene la fuerza de cinco candidaturas», señaló en relación al hecho de que en la primera vuelta, el 64% de los electores votó opciones distintas de la presentada por Soraya Sáenz de Santamaría. «Esa es la fuerza, la unión», informa Europa Press.

Tejerina destacó que ahora forma parte de una candidatura en la que «no hay ningún tipo de presiones», sino «equipo» y «ganas de sumar e integrar».

SOBRES Y CABINAS PARA EVITAR EL «MIEDO ESCÉNICO»

La Comisión Organizadora del XIX Congreso (COC) del Partido Popular decidió habilitar cabinas y proporcionar sobres para las papeletas que utilizarán los 3.082 compromisarios llamados a participar en la votación del sábado 21 de julio, en la que se elegirá al sucesor de Mariano Rajoy.

Así lo adelantó ayer el presidente de la COC, Luis de Grandes, al presentar en rueda de prensa en la sede nacional del partido el programa provisional del cónclave del 20 y 21 de julio en el que Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado compiten por la Presidencia de la formación, informa Ical.

El viernes será concebido como un «homenaje» al presidente saliente del PP, Mariano Rajoy, que «no se marcha por la puerta de atrás, sino con grandeza, altura de miras y querido por toda la organización», según recalcó De Grandes. «Habrá que escuchar con atención qué nos dice y qué desea para el que ha sido y seguirá siendo su partido», subrayó.

tracking