Diario de Valladolid

SORIA

Dolors Montserrat pide a Casado que “controle a su gente” y esté “tranquilo” ante la denuncia de presiones en el PP

La exministra de Sanidad recuerda que la candidatura de Pablo Casado utilizó la base de datos de Barcelona para promover un acto

Dolors Monserrat, portavoz de la campaña a la presidencia del PP de María Dolores de Cospedal, atiende a los medios en Soria. En la imagen junto a la presidenta provincial, Yolanda de Gregorio (D) y el secretario provincial Jesús Angel Peregrina-Concha Ortega / ICAL

Dolors Monserrat, portavoz de la campaña a la presidencia del PP de María Dolores de Cospedal, atiende a los medios en Soria. En la imagen junto a la presidenta provincial, Yolanda de Gregorio (D) y el secretario provincial Jesús Angel Peregrina-Concha Ortega / ICAL

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La exministra Dolors Montserrat, portavoz de la candidatura de María Dolores de Cospedal, pidió hoy al candidato a la Presidencia del PP Pablo Casado que “controle a su gente” y esté “tranquilo” ante la denuncia de presiones en el seno de formación para que los afiliados apoyen en la votación de mañana a la secretaria general.

En un acto en Soria, Montserrat defendió que cada uno elija en “libertad” pero señaló que como afiliada de Barcelona vio como “su gente”, en referencia a Casado, utilizó la base de datos del partido para organizar un acto de apoyo a su candidatura. Además, señaló que a diferencia del PSOE y Podemos, en el PP no se tiran los “platos por la cabeza”.

Asimismo, la diputada por Barcelona insistió en que el enemigo a batir es el PSOE y la “amalgama” de formaciones que permitieron que saliera adelante la moción de censura y Pedro Sánchez llegara a La Moncloa. Además, recordó el mensaje de María Dolores de Cospedal para que no se “friccione” y no se “presione” y se pueda votar “en libertad”.

Finalmente, puso en valor la “gran relación” y “respeto institucional” que mantienen los seis candidatos a la presidencia del PP, Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Casado, José Ramón García, José Manuel García-Margallo y Elio Cabanes.

tracking