Diario de Valladolid

Herrera espera que fracase la «irresponsable» moción de censura «por el bien de España»

Herrera espera que fracase la «irresponsable» moción de censura «por el bien de España» Secunda la posición de Fernández Mañueco sobre la iniciativa socialista y considera «legítimas» las declaraciones de Rey

El presidente Herrera conversa con la consejera Marcos en el pleno.-ICAL

El presidente Herrera conversa con la consejera Marcos en el pleno.-ICAL

Publicado por
MARÍA R. MAYOR / ELSA ORTIZ / VALLADOLID
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta confía en el rechazo mayoritario a la moción de censura socialista que se debate a partir de hoy en el Congreso y que considera «irresponsable», además de «improvisada», «apresurada» y «en fraude de ley». Así lo manifestó ayer en los pasillos de las Cortes, donde secundó las declaraciones del presidente regional del PP, Alfonso Fernández Mañueco, al tiempo que consideró legítimas las declaraciones de su consejero de Educación, en las que Fernando Rey se mostraba partidario de adelantar las elecciones generales.

A juicio de Herrera, la moción que hoy defenderán los socialistas es una iniciativa «irresponsable» porque no contribuye «a mejorar la situación de lo españoles, ni a dar estabilidad política, social y económica a España, «sino justamente a lo contrario». En esta línea, apeló al «sentido de responsabilidad» de la mayoría en el Congreso para que la moción de censura no prospere «por el bien de España».

Aunque el titular de la Junta reconoció que la censura al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «es un instrumento constitucional legítimo y democrático», argumentó las razones de sus críticas a la iniciativa socialista. Según apuntó, es una moción de censura «improvisada», porque, ironizó, los socialistas «fueron capaces de analizar en profundidad, desde una sabiduría jurídica que no tienen reconocida, una sentencia de 1.700 folios en aproximadamente media hora, y de dar su opinión acerca de su contenido.

Respecto al calificativo de «apresurada», afirmó que existen «datos elocuentes» de que Pedro Sánchez «ni siquiera la sometió a sus propios órganos de decisión», ni recabó «el apoyo de los diputados» para firmar la iniciativa. A todo esto añadió que se trata de una moción «en fraude de ley», porque este instrumento constitucional «debe ser constructivo, debe contribuir a la estabilidad y a la gobernabilidad». «Y lo que estamos viendo ya y podríamos llegar a ver el próximo lunes, es que a lo que conduce esta moción de censura es a la inestabilidad», agregó.

Herrera observó que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha sido el único que está «aprovechando ya los efectos de la incertidumbre generada por la moción y por la carrera loca que los partidos de oposición han emprendido para ver quién plantea la condición o la iniciativa más rebuscada, o más ajustada a sus intereses». Añadió que Torra, «no ha tardado ni 24 horas en llegar a la conclusión de que este es el momento más adecuado para hacer lo que tendría que haber hecho desde el mismo momento en que fue investido por el Parlamento catalán, es decir, constituir un gobierno decente y posible». Y el efecto legal inmediado, comentó Herrera, es el fin de todos los efectos del artículo 155 de la Constitución».

El jefe del Ejecutivo regional dudó de que el candidato alternativo se atreva a plantear a los españoles «una clara y firme posición de defensa de la Constitución y del 155 en relación a los desmanes que previsiblemente va a poder seguir cometiendo el Gobierno de Cataluña».

Otro elemento de inestabilidad que aprecia el presidente de la Junta se refiere a los Presupuestos Generales del Estado, ahora en el Senado, que «han costado dios y ayuda» y que son «imprescindibles» para España, para las comunidades, los pensionistas, los trabajadores públicos, los ayuntamientos, o el modelo de financiación, enumeró. A su juicio, no existe «ninguna base cierta» para pensar que Sánchez va a estar dispuesto a pactar un proyecto al que se ha opuesto, ni que vaya a ser capaz de articular una mayoría alternativa a la que ha logrado el PP con siete grupos en el Congreso para que las cuentas salieran adelante.

El presidente el Gobierno autonómico recordó que el secretario general del PSOE «ha fracasado ya en dos elecciones generales» y, según apuntan las encuestas, volverá a fracasar en las siguientes. «Ha visto que esta es la única oportunidad para lo único que pretende, que es instalarse en la Moncloa y, a partir de ese momento, veremos qué hace», concluyó.

Herrera se pronunció también, a preguntas de los periodistas, sobre las declaraciones de Fernando Rey en las que el titular de Educación de la Junta pedía un adelanto electoral. Según dijo, se trata de unas declaraciones «absolutamente legítimas» de «un constitucionalista y un hombre independiente» desde el punto de vista político. «Estoy muy orgulloso y feliz de que Fernando Rey sea mi consejero de Educación y, comparta parte de la totalidad o nada de sus declaraciones, mientras yo sea el presidente y él mi consejero, tiene la libertad y la autonomía para dar sus opiniones, que siempre serán fundadas especialmente por venir de quien vienen», manifestó.

El aludido ironizó con el respaldo de Herrera al declarar que nunca alabó «su buen gusto» a la hora de seleccionarle como consejero. «Por más que le insistí, no logré convencerle de lo contrario y, de momento, parece que sigue empecinado en su equivocada idea», declaró Rey, para puntualizar después que «salvo hechos extraordinarios» continuará ocupándose de la Educación.

En cuanto a la desautorización de Mañueco, quien precisó que sus manifestaciones «no representan la opinión del PP ni de la Junta», el consejero aseguró que no la tomaba «ni mucho menos como una reprimenda». A pesar de ello, reiteró su apuesta por unos nuevos comicios dado que «no hay nada nuevo y la vida sigue igual».

tracking