Diario de Valladolid

Mañueco defiende que el Gobierno actúa con “firmeza y proporcionalidad” ante el desafío catalán

El presidente del PPCyL apela a la prudencia y la tranquilidad ante la reforma del modelo de financiación porque cree que el Ejecutivo “piensa en el interés general”

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, defendió hoy la “firmeza y proporcionalidad” con la que considera que actúa el Gobierno ante el desafío del independentista catalán y apeló a la prudencia en la reforma del modelo de financiación autonómica al considerar que el Ejecutivo central no sólo pensará en una comunidad, en referencia a Cataluña, sino en el interés general.

Fernández Mañueco respaldó la actuación del Gobierno, en un día como hoy en que el Parlamento de Cataluña “ha hecho un atentado a la democracia, una burla de la ley y ha querido romper la Constitución”, en declaraciones en el programa ‘Conversaciones’ de CyLTV, que arrancó la temporada esta noche con una entrevista al presidente 'popular' autonómico.

Cuando se le preguntó sí el Gobierno debe aplicar el artículo 155 de la Constitución, el dirigente popular apuntó a actuar con “firmeza y proporcionalidad” y aseguró que de esa manera lo hace el Ejecutivo de Mariano Rajoy. “Hoy más que nunca el PP de Castilla y León pide al Gobierno que se cumpla la ley que nos dimos entre todos”, defendió.

Ni grupos, ni bandos

En clave de partido, cuando se cumplen seis meses desde que fuera elegido en primarias, Fernández Mañueco aseguró que no existen “ni grupos, ni bandos, ni corrientes” en el PP de Castilla y León y que la preocupación es dar respuesta a los problemas de las instituciones y de la gente. También, aseguró que “se equivocan” los que preveían problemas con la bicefalia con Juan Vicente Herrera. “Hay un diálogo fluido, él toma decisiones en la Junta, nosotros respaldamos” la acción de Gobierno, indicó.

“Por supuesto”, respondió cuando se le preguntó si quiere que Herrera siga hasta 2019 y cumpla su mandato. “No por mucho que se pregunte la respuesta va a cambiar”, apostilló en referencia a que puede ser una pregunta obvia en estos dos años, como ayer el propio presidente de la Junta ya respondió a la planteada por el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, en la sesión de control en las Cortes.

Fernández Mañueco subrayó que el PP es un “partido de gobierno” que ha tenido un respaldo mayoritario en estos 30 años y abogó por estar cerca de los problema y tener la “oreja pegada” para escuchar y dar las mejores soluciones. “Haremos las mejores listas, con los mejores candidatos; lo vamos a conseguir”, indicó, aunque recordó que falta tiempo para tomar esas decisiones, así como el candidato a la Presidencia de la Junta que debe designar la dirección nacional. "Parece razonable que el presidente (del partido) tiene un cuerpo de ventaja", apostilló.

Frivolidad e incertidumbre

Preguntado por su relación con el líder socialista de Castilla y León, Luis Tudanca, afirmó que la relación personal es correcta pero indicó que el problema está en que este partido “reniega de su historia” y en que “ha dado un giro radical a la izquierda y se podemiza”. También, consideró que el PSOE, ante el desafío catalán, actúa con “demasiada frivolidad e incertidumbre”.

De Pablo Fernández opinó que es la “versión” de Pablo Iglesias en Castilla y León, mientras que sobre Ciudadanos, con quien volverán a buscar su apoyo en la negociación de los presupuestos, estimó que pueden estar “orgullosos, sacar pecho y vender” la eficacia del Gobierno popular de Herrera con sus aportaciones a la gobernabilidad.

Por último, el presidente popular apeló al esfuerzo del PSCyL para “acercarse” y cerrar el acuerdo sobre la ley de mapas rurales que se encuentra bloqueada en las Cortes ante la falta de mayoría, aunque añadió que la negociación la lleva la Junta, que “ha limado algunas cuestiones”, en referencia a la fusión de municipios.

“Me gustaría que se sienten y dialoguen”, afirmó cuando fue preguntado si le gustaría que la ley que culmina la ordenación del territorio en Castilla y León se apruebe en esta legislatura.  

tracking