Diario de Valladolid

Zamora

Zamora acelera su vinculación a la red de ciudades inteligentes con la reactivación del proyecto SmartZa

Representantes de todos los grupos representados en el Ayuntamiento de Zamora se reúnen con la coordinadora del proyecto y las empresas que participan

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El proyecto SmartZa, que pretende colocar a la capital zamorana en el grupo de vanguardia de ciudades inteligentes y contribuir, en sus primeros compases, a reducir la demanda energética en edificios e instalaciones públicas y residenciales, recibió hoy un espaldarazo con la reunión convocada por el Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Zamora y a la que asistieron representantes de todas las fuerzas políticas con representación municipal, es decir, IU, PSOE, PP y Ciudadanos.

La reunión contó también con la presencia de técnicos municipales; representantes de Inzamac, Ideas EX y la empresa pública SomaCyL y la célebre científica zamorana Charo Heras, impulsora y coordinadora del proyecto en calidad de responsable de la Unidad de Eficiencia Energética en la Edificación. “Estamos muy satisfechos con el resultado de la reunión, que impulsará un proyecto con el que Zamora empezará a participar en la red de ciudades inteligentes”, afirmó Heras Celemín, en declaraciones a la agencia Ical. “Este proyecto será la punta del iceberg para que Zamora entre en la vanguardia de ciudades que apuestan por la eficiencia energética”, añadió.

El proyecto SmartZa tuvo su origen en encuentros promovidos por el anterior equipo municipal de Gobierno, encabezado por Rosa Valdeón, quien ahora desempeña el cargo de vicepresidenta de la Junta de Castilla y León.

Desde sus comienzos, la iniciativa contó con la colaboración del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), la Universidad de Salamanca y un consorcio de empresas del sector del que formaba parte Cofely, firma que se vio presuntamente implicada en la trama de corrupción destapada con la Operación Púnica, lo que hizo volver al proyecto prácticamente al punto de partida, quedando paralizado desde entonces.

Más de cinco millones de inversión

El proyecto SmartZa conllevará una inversión de 4,5 millones por parte del Gobierno de España a la que se suman otros 700.000 euros con la aportación de las empresas participantes y la coordinación del SomaCyL.

Con la planta de energía solar, térmica y fotovoltaica que se ubicará en una parcela reservada a tal efecto en la Ciudad Deportiva de Zamora se pretende generar electricidad que consumirán varios edificios públicos de La Candelaria, barrio considerado idóneo según el análisis técnico que también se hizo sobre Los Almendros y La Marina. “El proyecto sigue adelante y será muy positivo para Zamora”, concluyó Charo Heras.

tracking