Diario de Valladolid

INVESTIDURA

Pablo Fernández plantea un "cambio" para el rescate ciudadano y la recuperación económica

El portavoz defendió los servicios públicos y criticó del despilfarro de fondos públicos en actuaciones como el Hospital de Burgos

Intervención del portavoz de Podemos, Pablo Fernández, en la sesión de tarde del debate de Investidura-Ical

Intervención del portavoz de Podemos, Pablo Fernández, en la sesión de tarde del debate de Investidura-Ical

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El portavoz de Podemos en las Cortes, Pablo Fernández, se acordó en su intervención de las 90.000 personas en situación de pobreza severa y a los ciudadanos en riesgo de exclusión y criticó la actuación de los parlamentarios en tramas como la eólica, la 'Perla Negra' o Caja España.

Pablo Fernández, planteóun "cambio" para el rescate ciudadano, que aseguró es la prioridad de la novena Legislatura, lo que a su juicio permitirá avanzar hacia una verdera recuperación de la economía real. Además apostó por establecer un marco jurídico para renegociar las deudas de los autónomos y pymes durante su intervención en las Cortes de Castilla y León".

A su vez  exigió hoy una comisión de investigación sobre la trama eólica en las Cortes de Castilla y León. Esta medida forma parte de su apuesta por el cambio y el rescate ciudadano, según explicó durante su intervención ante el parlamento autonómico en la primera sesión plenaria de investidura del presidente de la Junta. 

Pablo Fernández, defendió  los servicios públicos y criticó del despilfarro de fondos públicos en actuaciones como el Hospital de Burgos. Además, criticó las altas tasas universitarias que se aplican en la Comunidad y que evitan que los jóvenes se queden en Castilla y Léon. "No hay más pobreza porque la se está yendo. Aquí no hay quien viva", dijo.

"Es una comunidad que se está acostumbrando al estancamiento", dijo durante la sesión plenaria de investidura del presidente de la Junta. 

También, planteó un nuevo modelo productivo, a a partir de un "serio impulso público". "Debemos invertir en investigación y desarrollo para poner en marcha una auténtica revolución verde, sostenida en las nuevas fuentes de energía limpia, en los motores híbridos, en colocar a nuestras universidades y centros de investigación a la vanguardia de Europa y fomentar empresas punteras en tecnología de valor exponencial, en tecnologías de fabricación aditivas".

Fernández apuesta por la agricultura y dar la vuelta a la gestión del patrimonio, una de las "fuentes fundamentales del nuevo modelo productivo", dijo, al tiempo que reclamó un plan de apoyo al turismo para no perder visitantes.

Transparencia politica

El portavoz de Podemos reclamó  transparencia y más control de los políticos y la administración. "La gente no es tonta y está harta de ver cómo la lupa que han usado ustedes es diferente según sea el observado. Con la ciudadanía se maneja una lupa enorme y rigurosa, como cuando afecta a esos miles de autónomos que no llegan a 650 euros al mes y viven con pánico un día cada tres meses cuando han de presentar puntuales y legales su declaración trimestral. O como la aplicada a esas familias obligadas a mendigar un subsidio porque hace ya tiempo que no encuentran trabajo", dijo.

"Observamos un trasiego de privilegiados que pasan de un cargo a otro, poseedores al parecer de una sapiencia empírica que les hace conocedores de todo tipo de materias y ciencias, aunque algunas se contradigan entre sí, como si fuera el juego de la oca, metiendo el cazo porque les toca", denunció.

"Señorías la ciudadanía está harta de ver como se reduce el trabajo a funcionarios y empleados públicos porque empresas externas en las que hay diferentes amigos realizan las mismas funciones", apostilló.

Acuerdo para el carbón

El portavoz de Podemos en las Cortes,ofreció con un plan a medio y largo plazo. "Nos van a tener en frente si siguen empeñados en cerrar los ojos ante el malestar y en mirar hacia otro lado cuando se trata de clientelismo y corrupción".

"Lo primero es la gente, las personas lo primero. Esa es la verdadera naturaleza del cambio que comienza y que hemos venido a representar en esta cámara. Ha llegado la hora de la gente. Y nuestro trabajo será poner por fin estas cortes al servicio de la ciudadanía", concluyó Ferna´nde

tracking