Diario de Valladolid

MEDINA DEL CAMPO

Familia recoge las inquietudes de niños y adolescentes en un foro en Medina

La consejera presenta ‘Pausa y Reconecta’, una campaña para reforzar la ayuda a domicilio para menores para evitar que sean tutelados 

La consejera de Familia, Isabel Blanco, en el foro de Medina del Campo

La consejera de Familia, Isabel Blanco, en el foro de Medina del CampoICAL

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, atendió hoy las demandas e inquietudes que le trasladaron los participantes en la quinta reunión celebrada del Foro de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Castilla y León, celebrada en el Albergue Juvenil de Medina del Campo (Valladolid). Además, les animó a que continúen formando parte de una ciudadanía activa a través del asociacionismo juvenil.

Blanco trasladó antes de intervenir en el encuentro que los menores pueden participar en cuestiones como la gestión de los recursos públicos y abordar cuestiones que les preocupan. Además, valoró el trabajo y el debate intenso llevado a cabo en este foro, creado hace año y medio e integrado por una veintena de menores de entre ocho y 17 años, de los que algunos abandonarán este grupo en noviembre cuando se renueve.

Igualmente, la titular de Familia destacó que han realizado sus aportaciones al borrador del anteproyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Castilla y León, actualmente en trámite, durante la última reunión de la Sección de Atención y Protección a la Infancia del Consejo de Servicios Sociales de Castilla y León, que tuvo lugar el pasado 17 de noviembre. Además, la Consejería cuenta con sus propuestas para la elaboración del futuro plan sobre hábitos saludables, informa Ical.

De esta forma, Isabel Blanco avanzó que su departamento va a reforzar las medidas de ayuda a domicilio para menores, similares a las de las personas mayores, para que las familias tengan acompañamiento a la hora de crear ritmos de estudio, de limpieza o comidas saludables, para evitar la desprotección de los niños y para, como pidieron los participantes en el Foro, evitar que éstos tengan que pasar a ser tutelados por la Administración y abandonen sus unidades familiares. En ello, dijo, tendrá un especial protagonismo el refuerzo escolar.

El Foro de Participación de la Infancia y la Adolescencia no sólo es un espacio de análisis de propuestas e ideas, sino que también está orientado a la formación de los menores en hábitos saludables. Si en la pasada edición se abordó la salud mental, en esta se les ha trasladado el mensaje de la campaña ‘Pausa y Reconecta’, que se puso en marcha hace pocos meses la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para frenar el uso excesivo de pantallas y juego online —las denominadas adicciones sin sustancia— y reconectar con el entorno.

Estas son las ideas fuerza de ‘Pausa y Reconecta’, campaña por redes sociales apadrinada por José Mota y en la que han participado creadores digitales de contenido relevantes a nivel autonómico y nacional y que promueven hábitos saludables, tales como Yolanda Rufino —médico y bailarina profesional—, Víctor Pérez Acebes —maestro y experto en educación e inclusión—, Laura González Gutiérrez —profesora de Marketing en la Universidad de León y experta en decoración de interiores— y Borja Zamorano, licenciado en Arte Dramático, técnico superior en Educación Física, divulgador en el ámbito de los videojuegos, la salud, la historia y el coleccionismo, y que ha estado presente durante la reunión del Foro, ya que es oriundo de Medina del Campo.

Entre todos ellos han ideado una serie de videos cortos para Instagram, TikTok, YouTube y X —antes Twitter— con mensajes, juegos, reflexiones y recomendaciones acerca de hábitos y alternativas de ocio saludables, así como ideas de buenas prácticas. Una campaña que también se ha lanzado a través de la Red de Corresponsales Juveniles y que lleva aparejada un servicio de atención telefónica para informar y asesorar a los jóvenes sobre las adicciones sin sustancia.

Se trata de un proyecto abierto a todo el que quiera participar, ya sea a nivel individual o colectivo, y al que se han adherido ya 69 entidades, entre asociaciones juveniles, federaciones deportivas, consejos locales de la Juventud o el propio Consejo de la Juventud de Castilla y León, cuya presidenta, Sandra Ámez, también ha participado en el Foro.

tracking