Diario de Valladolid

SAN PEDRO DE LATARCE

La Diputación de Valladolid y el Colegio de Farmacéuticos renuevan su acuerdo para mantener las farmacias rurales

El nuevo convenio beneficia a 24 farmacias ubicadas en diversas localidades de la provincia que se encuentran en una situación de viabilidad económica comprometida

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, Rafael Martínez Olmedo tras la firma del convenio.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, Rafael Martínez Olmedo tras la firma del convenio.Diputación de Valladolid

Publicado por
Andrea Villares
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, Rafael Martínez Olmedo, han firmado hoy en San Pedro de Latarce un nuevo acuerdo de colaboración para ayudar a 24 farmacias de la provincia que se encuentran en una situación de viabilidad económica comprometida, según informan en una nota de prensa remitida a este medio.

Estas farmacias incrementarán la cartera de servicios que ofrecen a sus pacientes, beneficiando sobre todo a personas de avanzada edad, polimedicadas, que viven solas y que por patologías físicas, psíquicas o sensoriales apenas tienen acceso a los medicamentos o a la organización de los mismos.

La situación de las farmacias rurales es urgente, ya que la mayoría de los habitantes son personas de 80 años y se encuentran desamparadas. En concreto, las 24 farmacias que se van a beneficiar del acuerdo se encuentran en: Aguilar de Campoo, Bolaños de Campos, Castromonte, Castronuevo de Esgueva, Ciguñuela, Fombellida, La Mudarra, La Parrilla, La Unión de Campos, Megeces, Mota del Marqués, Nueva Villa de las Torres, Piña de Esgueva, San Cebrián de Mazote, San Pedro de Latarce, San Román de Hornija, Siete Iglesias de Trabancos, Tiedra, Trigueros del Valle, Villabáñez, Villafrechós, Villagarcía de Campos, Villardefrades y Viloria del Henar.

Uno de los motivos para firmar el convenio, según Íscar, atiende al "compromiso de la institución por acercar los servicios esenciales a los vecinos de nuestros pueblos y mejorar su calidad de vida. Y, sin duda, el sanitario es esencial y primordial." Para el presidente de la Diputación, "el primero de los pasos necesarios debe ser garantizar unos servicios básicos de calidad en nuestros pueblos. Hay que evitar que haya ciudadanos de segunda por razón de su residencia en una zona rural. Y es en este contexto donde se hace especialmente relevante este convenio para que nuestras farmacias rurales den un paso al frente y refuercen su papel como agentes sanitarios, lo que redundará sin duda en una mejor calidad de vida de nuestros vecinos."

Rafael Martínez, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, ha destacado la importancia del convenio "por el detalle que tiene la Diputación de buscar una solución a la viabilidad de las farmacias pequeñas y a la viabilidad de la vida en los pueblos pequeños" y ha insistido en que "tenemos que intentar conseguir entre todos que un paciente, sobre todo un paciente mayor y vulnerable, en un pueblo, tenga al menos las mismas oportunidades que en el centro de Valladolid".

tracking