Diario de Valladolid

Poncela anuncia que no repetirá como candidato en Tordesillas

Asegura que cree «en la limitación de mandatos», y que este es el momento de retirarse «después de ocho años en la Alcaldía y dieciséis en la Corporación»

José Antonio González Poncela.-J.M. LOSTAU

José Antonio González Poncela.-J.M. LOSTAU

Publicado por
Santiago G. del Campo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El regidor de Tordesillas, con una de las más amplias mayorías absolutas de la historia de la democracia en el municipio, anunció ayer que no repetirá como candidato a la Alcaldía. José Antonio González Poncela sorprendía así a sus vecinos, mediada la tarde, durante una entrevista en una emisora de radio local.

La noticia corrió como la pólvora, pero el primer edil tordesillano no se mostró tan sorprendido en respuesta a este periódico: «No me presentaré como candidato porque creo en la limitación de mandatos, y después de 16 años en la Corporación, los últimos 8 como alcalde, es el momento de dejarlo», aseguró.

Poncela dijo estar extrañado de tanta sorpresa: «Yo ya anuncié en la campaña electoral que sería la última vez que me presentaba. No sé por qué se extraña nadie tanto», añadió, sin plantearse que quizá lo que más asombra al electorado es que los políticos cumplan de verdad promesas como esa.

«Creo que la limitación de mandatos es buena para la Institución, para el partido y para las personas», subrayó. En cuanto a si siente alguna presión del partido para que se vuelva a presentar, el regidor expuso firmeza: «Cada uno tiene su forma de ser, también me dijo el partido que fuera diputado provincial y no lo he sido», explicó, refiriéndose a la legislatura en curso. «Puede que otros no cumplan, pero a mí me parece lo normal».

La idea de Poncela es «salir de la política y volver a tomar la actividad privada», manifestó. Una actividad a cuya dedicación profesional prefirió no referirse, porque se trata de su «vida privada, fuera de la faceta pública».

El regidor tordesillano dijo estar satisfecho de su paso por el Ayuntamiento, ya que «no hay nada más bonito que ser alcalde de tu pueblo», y él lo habrá sido durante ocho años cuando se celebren las próximas municipales, en mayo de 2019.

Sobre su gestión, se siente especialmente orgulloso de «modernizar Tordesillas, que hacía falta; digitalizar la gestión del Ayuntamiento, traer la fibra óptica, terminar el polígono industrial con instalaciones que faltaban, y el acceso, la piscina climatizada... En 16 años son muchas cosas las realizadas, también durante los años en los que fui concejal de Deportes», aseguró. «Y por supuesto, estoy satisfecho de recibir el cariño de mis vecinos».

La Agrupación socialista de Tordesillas está ahora inmersa en un «debate interno», matizó, para decidir «qué mejor persona puede ser» quien le suceda. «Todavía hay tiempo», aseguró, a la vez que subrayó que existe «un calendario» para llevar a cabo todas esas decisiones, que es «el calendario que marque el partido», en cuanto a la convocatoria de las agrupaciones locales.

Tordesillas fue un ejemplo de relevo en una fuerza política en las Municipales de 2011, cuando el ex alcalde tordesillano y ahora senador, Emilio Álvarez Villazán, cedió el testigo al joven Poncela, con una naturalidad insólita, sin las luchas intestinas que se ven con frecuencia en la mayoría de los municipios.

Poncela ganó esas elecciones de 2011 con mayoría absoluta, siete concejales del PSOE contra seis del PP, y desalojó del sillón municipal a la ‘popular’ Marlines Zarzuelo. Cuatro años después reforzó esa mayoría con ocho concejales del PSOE contra cuatro del PP y uno de Toma la Palabra (coalición de IU-Equo).

«Siento mucho que José Antonio haya decidido no presentarse para otra legislatura, porque su trayectoria en el Ayuntamiento de Tordesillas, tanto como concejal, como portavoz de oposición, como en sus dos últimas legislaturas de alcalde, ha sido siempre ejemplar, dedicándose en cuerpo y alma a conseguir el bienestar de sus vecinos y a dejarles un futuro mejor», declaró el propio Álvarez Villazán.

«Me duele que no vuelva a presentarse, pero respeto su decisión y admiro su coherencia, ya que él siempre dijo que la política no debería ser una forma de vida, y que su intención era gobernar sólo dos legislaturas. Que cumpla lo que siempre ha defendido le honra, aunque a todos los socialistas de Tordesillas y Valladolid nos hubiera gustado que continuase. Siempre ha contado con mi aprecio, mi apoyo y mi admiración. Sé que el candidato o candidata que elijamos va a contar con su inestimable colaboración y apoyo y le deseo lo mejor en su nueva etapa, y le agradezco enormemente que haya ‘sabido estar’ en los momentos tan difíciles que le ha tocado vivir en la Alcaldía», concluyó el senador.

tracking