Diario de Valladolid

FINANCIACIÓN

La Diputación pide a la Junta 1M€ para Ayuda a Domicilio

La financiación de este servicio aumentó este año un 20%, insuficiente para toda la demanda / El PSOE reclama una modificación del reglamento taurino

Publicado por
Laura G. Estrada
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Diputación de Valladolid vuelve a alzar la voz a la Junta de Castilla y León para que aumente la financiación autonómica en la Ayuda a Domicilio y reclamará este viernes en el pleno un millón de euros más de cara al bienio 2017-2018 para garantizar el buen funcionamiento de un plan que atiende en la provincia a alrededor de 1.500 personas.

No es la primera vez que la institución provincial insta al Gobierno regional a cofinanciar este servicio –el año pasado ya logró insuflar medio millón de euros más para esta partida gracias a una petición auspiciada por Ciudadanos– ni la primera vez que el propio Partido Popular eleva la demanda a su bancada en la Junta para que aporte la cuantía correspondiente. «Nuestro deber es luchar para que lo financie la Junta», destacaba el año pasado el diputado de Servicios Sociales, Conrado Íscar. Y en esta línea mantienen suposición con la nueva proposición anunciada ayer tras la Junta de Portavoces.

«El año pasado aumentaron un 21% su aportación, con 564.577 euros más, pero estamos gastando 2,5 millones en el servicio y se necesitan más fondos para dar respuesta a todas las solicitudes», argumentó el portavoz del Partido Popular, Guzmán Gómez. De cumplirse la solicitud, la Diputación recibirá en tres años en torno a un millón y medio de euros procedente de las arcas autonómicas. La demanda de los populares se aprobará previsiblemente al unísono, como así ha ocurrido con reivindicaciones anteriores y según avanzaron los portavoces de algunos grupos, y no será la única que cuente con el respaldo unánime del plenario.

Los grupos también se mostraron favorables a estudiar y apoyar la propuesta de Toma la Palabra para modificar las bases de Verano Activo y de las Aulas de Cultura, pues ahora existe una cláusula que impide la celebración de dichos programas si no hay un mínimo de diez inscritos, un cupo que en ocasiones no se alcanza.

También la proposición de Sí se Puede para recuperar la senda del Duero entre los municipios de Bocos y Olivares parece que se aprobará por consenso de los cinco grupos. La propuesta solicita una evaluación para conocer el estado actual del corredor y plantea un estudio ambiental y económico a fin de establecer los mecanismos de cooperación necesarios para llevar a cabo las mejoras.

Más debate suscitará la proposición registrada por el PSOE para que se modifique el reglamento autonómico de espectáculos taurinos. Los socialistas pedirán a la Junta que elimine la responsabilidad de los ayuntamientos cuando los festejos los organice una entidad u organismo privado y pide también que no sea un funcionario público el que se convierta en delegado de la autoridad en ausencia de policía local.

«En los pueblos pequeños esta normativa genera un problema porque el único funcionario suele ser el secretario», explicó la portavoz del PSOE en la Diputación, Teresa López, quien avanzó que también solicitarán poder elegir a los veterinarios sin que los tenga que imponer el órgano colegiado «por cuestión de operatividad y eficacia».

Ciudadanos, por su parte, llevará al pleno una nueva iniciativa apoyada en el Networking para poner en contacto a empresarios y emprendedores. «Queremos celebrar dos sesiones, una genérica y otra dentro del Plan Mujer, en las que queremos que participen un representante de la Diputación y otro de Sodeva para promocionar las relaciones contractuales», explicó la diputada de la formación naranja, Pilar Vicente.

tracking