Diario de Valladolid

íscar

Retoman las obras de 20 VPO paradas hace 2 años

Somacyl saca a concurso la licitación para rematar las viviendas, abandonadas por la empresa / Tienen dueño desde 2012 / Los trabajos durarán seis meses

Edificio con las veinte viviendas públicas en la localidad de Íscar-S. Merlo

Edificio con las veinte viviendas públicas en la localidad de Íscar-S. Merlo

Publicado por
M. J. Melgar

Creado:

Actualizado:

Veinte vecinos de Íscar llevan ya tres años esperando a que les den sus deseadas viviendas. Tres años de espera sin poder hacer nada, viendo cada día el moderno edificio levantado, casi terminado pero abandonado.

Hace más dos años, la empresa constructora que levantaba estas veinte viviendas de protección pública, la burgalesa Arranz Acinas, paralizó la evolución de esta obra, a la que prácticamente le quedaban solo los remates, afectada por la crisis de la construcción.

Desde entonces, el edificio quedó cerrado a cal y canto, vallado para impedir que nadie pudiese pasar y los vándalos deteriorasen el inmueble y hasta hoy. La Sociedad Pública de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León (Somacyl) saca ahora a licitación el contrato de ejecución de las obras para la terminación y control de calidad de las veinte viviendas de protección pública, así como la ejecución de los trabajos de urbanización correspondientes, para garantizar el perfecto estado en el momento de entrega y recepción de los pisos.

Las obras para rematar y adecuar las viviendas, tendrán uno coste de 350.000 euros, más IVA, y durarán seis meses, por lo que a finales de este año, los veinte adjudicatarios podrían posee, por fin, las llaves de sus casas.

La construcción de estas pisos de protección pública se alarga ya seis años, como recordó el alcalde de Íscar, Alejandro García Sanz. «Es una vergüenza porque la empresa ha hecho la vida imposible a todos. Las administraciones nos hemos visto indefensas para poder sacar adelante el proyecto porque no podíamos resolver el expediente. Ni desde el Ayuntamiento ni desde la Junta hasta que el tema llegó a los juzgados», explicó el regidor, que mostró su alegría porque «por fin se ve luz en este tema».

Unas viviendas para vecinos de Íscar más necesitados, y para las cuales el Consistorio cedió el suelo. El coste de los pisos rondaba en su día, a juicio de García Sanz, en torno a los 70.000 euros. «Ahora puede ser que el precio sea más bajo», señaló.

Fueron 139 los vecinos de Íscar que se inscribieron en la lista de demandantes para adquirir una de estas viviendas de 70 metros cuadrados, plaza de garaje y trastero. El 1 de marzo de 2012, la Junta publicaba la lista de los veinte beneficiarios, esos que todavía hoy esperan por su piso.

tracking