Diario de Valladolid

LABORAL

Amazon prescinde de una subcontrata de Valladolid y pone en jaque 35 empleos

El administrador de Passion for Deliveries apuesta por la negociación, pero no descarta llevar al gigante de la logística a los juzgados

La multinacional recalca que contrata los servicios de entrega con terceros mediante contratos de transporte

Marcos Hermosa pega un cartel en una de las furgonetas de Amazon.Passion for Deliveries

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Amazon ha dado por finalizada la relación con la empresa vallisoletana, Passion for Deliveries, lo que la abocaría a un concurso de acreedores como paso previo al cierre. La multinacional tecnológica les ha dado una fecha de fin: 31 de marzo. A partir de abril ya no contará con sus servicios y, por tanto, los 35 trabajadores que cubren las rutas de reparto del gigante de la logística perderán su empleo. 

"Queremos negociar", aseguró a este periódico el propio CEO de la subcontrata vallisoletana, Francisco Vázquez, que, además es exempleado de Amazon. Dejó su trabajo para montar en plena pandemia esta empresa. De momento, no han recibido noticias. "Todo está en manos de nuestros abogados. Ha sido una decisión unilateral y no nos han dado posibilidades de negociar". No obstante, comentó que no descartan llevar a la multinacional a los juzgados. 

En este sentido, Vázquez explicó que Amazon les ha dado una razón para la rescisión de la relación mercantil que la considera "ilícita". Aunque no ha querido entrar mucho en detalle, señaló que está relacionada con uno de los artículos del contrato que hace referencia a la relación de Passion for Deliveries con un proveedor.

"Me encuentro desamparado. Amazon se ha lavado las manos", denunció el CEO de Passion for Deliveries, quien subrayó que los trabajadores van a reclamar a la multinacional tecnológica que les reconozca la relación laboral, reflejando su antigüedad y puesto de trabajo. Ahora mismo, añadió, se rigen por el convenio estatal de mensajería, mientras que Amazon tiene el convenio de transporte por mercancía. 

La plantilla está formada por 35 trabajadores, 27 indefinidos. "Están cumpliendo con sus obligaciones. Les gusta su trabajo y quieren continuar con él. Muchos de ellos tienen una antigüedad de más de tres años, algo complicado en este sector debido a la alta rotación", expuso Francisco Vázquez. Los trabajadores, representados por Marcos Hermosa, están llevando a cabo diversas medidas "pacíficas". Entre ellas, concentraciones a las puertas del centro de trabajo, pitadas al inicio de las rutas y el reparto de folletos a los clientes para informarles de la situación. 

Respuesta de Amazon

"Amazon contrata los servicios de entrega con terceros mediante contratos de transporte. Las empresas colaboradoras de reparto gestionan de manera independiente su propio negocio y son responsables de la contratación, gestión y finalización de los contratos con sus empleados", según aseguran fuentes de la compañía. 

tracking