RÍOS
El Adaja vuelve a la alerta roja a su paso por Valdestillas
La CHD informa que la tendencia del río es de estabilización, mientras en Olmedo registra el nivel amarillo

Crecida del río Adaja en Valdestillas, en una imagen de archivo
El vaivén de alertas no cesa con el río Adaja a su paso por Valdestillas, que pasa de estabilizar su nivel a volver a adoptar un nivel rojo por la Confederación Hidrográfico del Duero (CHD) pese a la ausencia de lluvias en los últimos días en el municipio vallisoletano.
El arrastre de aguas del Adaja está provocando que no solo Valdestillas tenga activado un aviso hidrológico por parte de la CHD, con una crecida que transcurre desde Ávila, que en los últimos sufrió desbordamientos a su paso por la ciudad y actualmente mantiene avisos amarillos en este mismo punto de control, al igual que en Arévalo.
El traslado de la corriente del Adaja hacia Valdestillas vuelve a incidir con mayor gravedad en Valdestillas, donde el lunes llegó a alcanzar 216,8 metros cúbicos por segundo (m3/s) y que provocó la activación del nivel rojo por parte del organismo hidrográfico. Si con el fin de la borrasca Jana se estabilizó su crecida, este jueves vuelve a sufrir una peligrosa crecida al alcanzar un caudal de 154,59 m3/s y 6,23 metros, con tendencia a mantenerse según los registros de las 19.40 horas.
Sin embargo, no solo Valdestillas acapara las alertas de la CHD en Valladolid, sino que Olmedo también se encuentra en estos momentos con avisos hidrológicos, aunque de nivel amarillo. En este caso, el Adaja alcanza un caudal de 1,97 metros y 53,51 m3/s, mientras su tendencia no es de crecimiento.