MUNICIPAL
Comienza la demolición del edificio en ruinas de Puente Mayor en Valladolid
Zarandona señala que «se va a avanzar muy despacio» por la «complejidad» de los trabajos / «En 15 días podremos dar un plazo»

Un operario trabaja en la demolición del edificio de la calle Puente Mayor
Con precisión de cirujano. Así arrancó ayer la demolición del edificio en ruinas situado en el número 1 de la calle Puente Mayor en la plaza de San Nicolás. La situación es delicada por el «riesgo de colapso» y la proximidad de otros bloques colindantes habitados.
El domingo saltaron todas las alarmas tras caer más cascotes y el Ayuntamiento de Valladolid decidió ejecutar por el procedimiento de urgencia el derribo de este inmueble, del que ya se podía ver el interior debido a que se había venido abajo una de sus medianeras.
El consistorio ya había reclamado a los propietarios que se hicieran cargo, si bien no habían movido ficha, por lo que la Concejalía de Urbanismo y Vivienda ha tenido que actuar para evitar que se derrumbara. Eso sí, según confirmó Ignacio Zarandona, titular del departamento, el coste de la intervención, unos 300.000 euros, se repercutirá a esta sociedad que también es dueña de un piso en la finca de la calle Olmedo en el barrio de Las Delicias.
En la demolición participan una grúa de gran altura y tonelaje y los operarios que siempre, tal y como recalcó el edil, intervendrán «por encima del tajo para evitar cualquier tipo de caída». Por esta razón, señaló que se «va a avanzar muy despacio» por la «complejidad» de los trabajos. «Si todo va bien, en 15 días podremos dar un plazo».
La fachada del edificio, que estaba catalogada como protegida con un P4, va a desaparecer. En este punto, argumentó que «la seguridad está por encima de todo», y que mantener parte de la fachada requeriría más de 15 días, lo cual representaba un riesgo demasiado alto. «Hemos estado valorando la posibilidad de mantener la fachada, pero, dadas las circunstancias y viendo cómo están las grietas, no podemos arriesgar».
Una situación que, en opinión de los vecinos, se veía venir. «Lleva así muchos años y nadie ha hecho nada. El sábado se vino abajo la parte de arriba y casi pilla a una mujer que estaba paseando por la calle. A nosotros nos cortaron agua, luz, gas y ascensor. Ayer –por el domingo– empezaron a caer más cascotes y ya vino la policía para establecer un perímetro de seguridad», relató el vecino de uno de los pisos de la octava planta del edificio colindante.
Cabe recordar que los bomberos del Ayuntamiento de Valladolid cortaron el domingo la calle Puente Mayor por el «inminente colapso» de este edificio, en el que ya habían intervenido otras dos veces la semana pasada «por sus señales de degradación».

Un operario trabaja en la demolición del edificio de la calle Puente Mayor de Valladolid
Trabajos antes de la demolición del edificio de la calle Puente Mayor

Un operario trabaja en la demolición del edificio de la calle Puente Mayor de Valladolid
Trabajos antes de la demolición del edificio de la calle Puente Mayor

Un operario trabaja en la demolición del edificio de la calle Puente Mayor de Valladolid
Trabajos antes de la demolición del edificio de la calle Puente Mayor

Un operario trabaja en la demolición del edificio de la calle Puente Mayor de Valladolid
Trabajos antes de la demolición del edificio de la calle Puente Mayor

Un operario trabaja en la demolición del edificio de la calle Puente Mayor de Valladolid