PINGÜINOS 2025
Cortes de tráfico por Pingüinos: rutas alternativas
La carretera de Rueda sufrirá desvíos y cortes puntuales, mientras que la zona centro se verá afectada por los desfiles de banderas y antorchas
Con la celebración de Pingüinos, el tráfico vallisoletano se verá afectado por desvíos y cortes puntuales para asegurar que todo transcurra correctamente. La Policía Local anunció este miércoles en su red social X, antes Twitter, las zonas que se verán afectadas tanto en las inmediaciones del recinto de la Antigua Hípica Militar durante la celebración del evento, como en la zona centro de la ciudad durante los desfiles de banderas y antorchas.
La circulación de la carretera de Rueda, entre los puntos kilométricos 4+000 y 9+800, sufrirá un corte total debido a las actividades programadas durante la concentración, desde las 15.00 horas del día 9 de enero hasta las 14.00 horas del domingo 12. Además, durante la mañana del viernes 10 se producirán cortes puntuales para las labores de señalización.
El tráfico será desviado por la carretera de las Arcas Reales excepto para miembros de la organización, participantes en la concentración (motocicletas – ciclomotores) y transporte público, emergencias, residentes de la zona, acceso a la gasolinera, acceso al Colegio Ave María, clientes del Hotel Lasa Sport y del restaurante Selvático.
Valladolid
Autobús lanzadera gratis del centro de Valladolid a Pingüinos: horarios y paradas
Diario de Valladolid | El Mundo
Desfile de banderas
Durante la mañana del sábado 12 se celebrará el tradicional desfile de banderas a las 12.00 horas, que finalizará, aproximadamente, en torno a las 14.30. Para su correcta celebración, la Policía Local ha señalado el recorrido, las incidencias, las zonas de estacionamiento prohibido y las alternativas de acceso para los residentes o para aquellos que tengan que acudir a zonas como el Hospital Campo Grande o las estaciones de tren o autobuses.
El recorrido arrancará desde la Carretera de Rueda (zona de acampada y actividades) y se dirigirá a la avenida de Zamora, pasando por el paseo de Zorrilla, Puente Colgante, calle Recondo, la Estación del Norte, la plaza de Colón y la acera de Recoletos (zona deportiva Campo Grande).
Además de las calles del recorrido, que se cortarán al tráfico, es previsible que se produzca una mayor intensidad de tráfico para los vehículos que circulen por las siguientes vías: carretera de Rueda, CL-600, Arca Real, camino Viejo de Simancas, Cañada Real, VA-30, ronda Este, Avenida de Madrid, Paseo del Arco de Ladrillo, Avenida de Zamora, Paseo de Zorrilla y adyacentes, Avenida de Salamanca y adyacentes, Daniel del Olmo, Camino de la Esperanza, Avenida de Irún, Paseo del Hospital Militar, Gabilondo, Estación, Panaderos, Nicolás Salmerón, Plaza de Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Fray Luis de León, López Gómez.
Asimismo, entre las 07.00 y las 21.00 horas estará prohibido estacionar en la calle Estación del Norte, la calle Colmenares, la calle Galatea, la calle Perú, la calle Marina Escobar, la calle Mantilla, la calle Muro (entre C/ Estación y C/ Independencia), la calle Recondo (entre C/ Estación y Estación del Norte), la calle Estación (entre la plaza de Colón y la calle Recondo), la calle Gamazo (entre la plaza de Colón y la calle Bailén) y en el paseo de Filipinos (entre Arco de Ladrillo y plaza Colón).
Las alternativas para acceder y salir de las zonas afectadas por el desfile son las siguientes: en la zona del parque Paula López y Covaresa (lado de la Junta de Castilla y León), por la calle Treviño hacia la calle Olimpo y, desde ahí, bajo el paso elevado de la avenida de Zamora, hacia la calle de Montes y Martín Baró.
En la zona de Covaresa, por la Cañada Real o el Paseo Zorrilla hacia la avenida de Zamora, mientras que en el Parque Arturo León la Policía Local recomienda cuatro opciones:
1) por Licenciado Bellogín hacia la carretera de Rueda, Daniel del Olmo y Polígono de Argales.
2) por la calle de Montes y Martín Baró hacia Velázquez y carretera de la Esperanza.
3) por Joaquín María Jalón hacia Daniel del Olmo y Polígono de Argales.
4) por Joaquín María Jalón hacia carretera de la Esperanza, en este caso, esta opción es únicamente para residentes.
En la zona del paseo de Zorrilla (en el lado de los números impares) entre calle Puente Colgante y carretera de la Esperanza, por carretera de la Esperanza.
En cuanto a las alternativas para los accesos y salidas a lugares de interés general, desde la Policía Local se han dispuesto las siguientes rutas:
Hospital Campo Grande y estacionamiento en la plaza de Colón: para el acceso, por el paseo del Arco de Ladrillo, paseo de Filipinos (por la vía de servicio) y plaza de Colón. Para la salida, por la plaza de Colón , Estación del Norte, calle Recondo y Puente Colgante.
Estación de tren: para el acceso, por el paseo del Arco de Ladrillo, paseo de Filipinos (vía de servicio), plaza de Colón, Estación del Norte y recinto de la estación Campo Grande. Para la salida, se realizará hacia la calle Recondo, Estación y Ferrocarril.
Estación de autobuses: si bien el acceso desde el paseo Hospital Militar no sufrirá modificaciones, la salida se realizará por Puente Colgante hacia el paseo Zorrilla.
Desfile de antorchas
Este tendrá lugar a las 20.00 horas del sábado, aunque los cortes de tráfico en la zona de la concentración se producirán a las 18.00 horas. En el resto del recorrido, los cortes serán sobre las 19.50 horas aproximadamente. La finalización del evento se prevé sobre las 20.30.
El recorrido arrancará desde la calle Arzobispo José Delicado (donde se producirá la concentración entre Gloria Fuertes y Miguel Ángel Blanco), puente de Isabel la Católica, paseo de Isabel la Católica, San Ildefonso, paseo de Zorrilla, plaza de Zorrilla, Acera de Recoletos y, finalmente, paseo Central del Campo Grande.
Además de las calles del recorrido, que se cortarán al tráfico, es previsible que se produzca una mayor intensidad de tráfico para los vehículos que circulen por las siguientes vías: avenida de Salamanca y vías adyacentes, Mieses, Joaquín Velasco Martín, Estación, Recondo, Puente Colgante, Arco de Ladrillo y vías adyacentes, paseo del Hospital Militar, puente de Adolfo Suárez, paseo de Zorrilla.
Por todo ello, la Policía recomienda no circular por las zonas afectadas durante las citadas franjas horarias y utilizar el transporte público siempre que sea posible.