La Diputación de Valladolid inyecta 10 millones para simplificación administrativa de los ayuntamientos
El nuevo plan de gasto corriente dotará de mayor liquidez y disponibilidad de tesorería a los ayuntamientos de la provincia

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, junto con el vicepresidente primero y diputado del Área de Hacienda, Víctor Alonso, presentan el Plan Provincial de Gasto Corriente
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, acompañado del vicepresidente primero y diputado del Área de Hacienda, Personal y Régimen Interno, Víctor Alonso, ha presentado la convocatoria del nuevo Plan Provincial de Gasto Corriente cuyas bases han sido dictaminabas hoy en comisión y que deberán ser ratificadas en el último Pleno ordinario de 2024 que se celebrará mañana viernes.
Tal y como ha explicado Conrado Íscar, con esta nueva convocatoria ''buscamos avanzar en alcanzar dos objetivos que nos marcamos desde el equipo de gobierno al inicio de legislatura como dos puntos programáticos importantes. En primer lugar, avanzar en la simplificación administrativa y en la reducción de burocracia, tanto para los propios ayuntamientos como para la Institución Provincial. Y en segundo lugar, dotar de mayor liquidez y mayor disponibilidad de tesorería a los Ayuntamientos, anticipando esta convocatoria a antes de que se inicio el año y permitiendo el anticipo de la totalidad de los importes que correspondan a cada Ayuntamiento''.
Como novedad, este año las líneas de ayudas que en años anteriores se sacaban por separado, como el Fondo como Actividades y Servicios, el Plan de Libertad de Gastos o el Plan de Mantenimiento de Gasto Corriente de los Planes Provinciales, se aglutinan, tal y como informa la nota de prensa remitida a medios.
La convocatoria mantendrá las siete líneas de ayudas que integraban el Foro de Actividades, manteniendo en las seis primeras las cuantías. Estas líneas hacen referencia a la contratación de técnicos deportivos (335.000 euros), mantenimiento de los PIJ (58.800 euros), contratación de animadores socioculturales (474.509,74 euros), mantenimiento de bandas y escuelas de música (118,820 euros), la contratación de monitores de tiempo libre (233.820 euros) y el fomento de actividades culturales (134.400 euros).
Es la séptima línea, que hace referencia al gasto incondicionado, la que experimenta mayor crecimiento en la dotación económica, alcanzando los 8.644.650,26€. En esta línea se han implantado criterios de reparto que, como ha señalado el presidente de la Diputación, ''garantizan que ningún ayuntamiento reciba menor cantidad de la que venían recibiendo, al tiempo que mejora la aportación de los ayuntamientos con menor población'', lo que ''permitirá a los ayuntamientos tener una gran autonomía a la hora de tomar sus decisiones''.
En cuanto a las bases, la nueva convocatoria establece cuatro criterios de reparto. reparto. El primero, para municipios con población igual o menor de 300 habitantes, que recibirán un importe fijo de 18.425€ al que se añadirá un variable de 12,40€ por habitante; el segundo hace referencia a aquellos con población superior a 300 habitantes, par los que se establece un importe fijo de 12.175€ con un variable de 32,86€ por habitante.
El tercer módulo está destinado a las Entidades Locales Menores, para las que se establece un importe fijo de 15.425€ y un importe variable de 12,40€ por habitantes; el cuarto y último módulo es el que afecta a los Núcleos Separados que no son Entidades Locales Menores, que tradicionalmente se incluía en los Planes Provinciales, y que recibirán una cantidad adicional de 3.200€ que necesariamente habrán de gastarse en dicho núcleo, al menos en esa cantidad.
Tras la aprobación de la convocatoria y sus bases, los ayuntamientos dispondrán de 20 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el BOP para presentar las correspondientes solicitudes y la petición de anticipo, de tal forma que las ayudas puedan ser abonadas en el mes de febrero. Además, los ayuntamientos tendrán de plazo para justificar el gasto subvencionado hasta el 31 de marzo de 2026 a través de un modelo de Cuenta Justificativa Simplificada.