MEDIO AMBIENTE
Las muertes por contaminación se duplican en Valladolid: causas y el contaminante más letal
Ecologistas en Acción señala que la contaminación del aire ocasionó 257 muertes en Valladolid, según un informe de la Unión Europea
La organización ecologista exige al Ayuntamiento que se restituyan los carriles bici y bus y taxi retirados y al Ministerio de Transportes que desista del tercer carril en la A-62
Más muertes por contaminación en Valladolid. Eso es de lo que alerta Ecologistas en Acción. Y lo hace a raíz del informe 'Daños a la salud humana por la contaminación del aire en Europa', publicado esta semana por la Agencia Europea de Medio Ambiente, la contaminación del aire por partículas finas, dióxido de nitrógeno y ozono, en el que se recoge que la contaminación ocasiona en Valladolid hasta 257 muertes prematuras en el año 2022, según el comunicado remitido a los medios por Ecologistas.
La mayoría de estas muertes, continúa la nota de organización ecologista, se producen en la ciudad de Valladolid y su área metropolitana, que concentran cuatro quintas partes de las muertes producidas (209).
Por sexos, la mortalidad por contaminación golpea principalmente a los hombres, que sufren más de la mitad de las muertes cuando representan menos de la mitad de la población.
Las principales causas de muerte desencadenadas por la contaminación del aire son en Valladolid la diabetes, los infartos cerebral y de miocardio, el cáncer de pulmón y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, por este orden, patologías que en especial afectan a grupos de población sensibles como personas mayores y enfermos crónicos, remarca Ecologistas en su escrito.
Valladolid
Ni Vigo ni Barcelona, Valladolid tiene el parque de viviendas con mayor riesgo de inundación de España
Diego González
Por sustancias, "el contaminante más letal son las partículas inferiores a 2,5 micras de diámetro (PM2,5) o partículas finas, seguido del ozono troposférico (O3) y el dióxido de nitrógeno (NO2), que causaron respectivamente 142, 76 y 39 muertes prematuras", puntualizan.
En el escenario sensible considerado, la Agencia Europea duplica las muertes atribuibles a la contaminación atmosférica en Valladolid hasta casi 600, en el mismo año, considerando los efectos sanitarios de concentraciones más bajas que las actualmente recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, superadas habitualmente en la ciudad y la provincia.
Estas estimaciones representan entre el 5 y el 11 por ciento de las 5.450 defunciones registradas en Valladolid durante 2022, con una ratio de entre 65 y 142 muertes por cada cien mil habitantes mayores de 30 años, que sitúan a la provincia a la cabeza de la mortalidad debida a la contaminación en Castilla y León, aunque por debajo de la media nacional y de áreas industriales y urbanas como Cataluña, Madrid y País Vasco.
Ecologistas en Acción considera "inasumible" el impacto de la contaminación atmosférica en Valladolid, y demanda a todas las administraciones públicas que reduzcan el tráfico de automóviles por la ciudad y su entorno, principal responsable de la mala calidad del aire.
La organización ambiental, en su nota, exige al Ayuntamiento de Valladolid la recuperación de la red de carriles bus y carriles bici desmantelados en el último año, en ejecución de la sentencia dictada recientemente por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, así como la ampliación y rápida implantación de la zona de bajas emisiones aprobada, frente a la que Ecologistas en Acción ha acordado interponer asimismo un recurso judicial por inútil.
A la Junta de Castilla y León, Ecologistas en Acción le demanda la elaboración del preceptivo plan de calidad para la aglomeración de Valladolid, obligado también por una sentencia judicial que la Consejería de Medio Ambiente lleva incumpliendo desde 2018, y la financiación de un verdadero transporte público metropolitano que permita reducir los casi 130.000 vehículos que diariamente entran en Valladolid desde su corona metropolitana.
Finalmente, la organización ambiental reclama al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que mantenga las actuales ayudas al transporte público y que desista de la obra de implantación de un tercer carril en la autovía A-62, que los ecologistas han impugnado ante la Audiencia Nacional por su innecesaridad y elevado impacto ambiental, creando en su lugar una línea de cercanías ferroviarias entre Medina del Campo, Valladolid y Palencia.
Sobre la recuperación de los carriles bus y carriles bici, Ecologistas en Acción se suma a la concentración convocada este sábado 14 de enero a las 13.00 horas por la Plataforma por la Movilidad Sostenible de Valladolid, para paralizar la destrucción del carril bici del Paseo de Isabel la Católica, tras la anulación judicial de la Ordenanza Municipal anti carriles bus y bici.