Vecinos de Delicias reclaman clases de español para los alumnos inmigrantes
La asociación RED Delicias argumenta que estos escolares deben recibir ''un seguimiento especial para desarrollar al máximo sus capacidades''
La asociación de vecinos del barrio de Las Delicias, RED Delicias, ha expresado su petición de implantar clases de español para el alumnado inmigrante que no domina el idioma en una reunión con la directora provincial de Educación.
RED Delicias argumenta que, durante el curso pasado, un total de 122 alumnos desconocían la lengua española, a los que se suman otros 73 provenientes de otros países que tenían desfase curricular. Por ello, la asociación demanda una atención específica para estos escolares, que se han incorporado de manera tardía al sistema educativo Castilla y León. Estos alumnos, de acuerdo con la asociación, deberían recibir un seguimiento especial, asegurando que alcancen el máximo desarrollo de sus capacidades son los adecuados en cada caso particular, según informa el la nota de prensa remitida a medios.
También abogan por prestar especial atención a las necesidades de aquellos centros educativos en los que la escolarización significativa de alumnado de incorporación tardía al sistema educativo pueda hacer necesario implementar las medidas dirigidas a lograr los objetivos de integración perseguidos, entre los que incluye a los centro del barrio de Las Delicias.
La respuesta de la directora provincial de educación, explican, ha sido que se habían ''ampliado las horas de educación compensatoria''. La organización de vecinos califica la respuesta como ''insuficiente'' debido a que las clases compensatorias no están destinadas a dar lecciones de español.
En esta reunión se propuso también implantar estas clases de español para inmigrantes en la Escuela Oficial de Idiomas, ubicada en el propio barrio, así como utilizar el espacio programación. Así mismo, se argumentó que la Consejería posee el Centro de Educación de Adultos en la calle Muro, donde también se podría ''impartir conocimientos de lengua española''.
Finalmente, RED Delicias explica que la Junta de Castilla y León es quien ''debe arbitrar los recursos necesarios para logar que todo el alumnado pueda titular durante la enseñanza obligatoria'' y reclama un programa específico para enseñar castellano compatibilizado con la enseñanza reglado o como actividad extraescolar, con el fin de que el alumnado afectado adquiera en el menor tiempo posible el el conocimiento suficiente del idioma, lo que facilitará su titulación tanto en primaria como en secundaria.