Diario de Valladolid

SUCESOS

El Ayuntamiento de Valladolid desconoce las causas del extraño incendio del Lope de Vega

Zarandona descarta «la hipótesis del origen eléctrico» y avanza que «extremará más si cabe» la seguridad en la rehabilitación tras el «susto»

Las llamas afectaron a «una zona pequeña» y no se retrasará la obra

Varios técnicos acceden al Teatro Lope de Vega de Valladolid.

Varios técnicos acceden al Teatro Lope de Vega de Valladolid.ICAL

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Valladolid contuvo la respiración en la madrugada del miércoles al conocerse la noticia de un «extraño» incendio en el Teatro Lope de Vega, inmerso en un proceso de rehabilitación. El fuego, declarado alrededor de las 3:00 horas entre la primera y la segunda planta, movilizó a cuatro dotaciones de bomberos con 21 efectivos, que lograron controlar las llamas. Afortunadamente, los daños materiales fueron «escasos», según confirmaron tanto el Ayuntamiento como el arquitecto a cargo de la obra, Óscar Ares.

En concreto, el concejal de Urbanismo y Vivienda , Ignacio Zarandona, aseguró que el incendio «se ha quedado en un pequeño susto». «El teatro sigue allí, no ha sufrido ningún daño, –continúo– las obras van a seguir con toda normalidad».

Además, explicó que las llamas afectaron a «una viguería y un entablado de un pavimento de las zonas de los deambulatorios que rodean la caja escénica», elementos que estaban previstos para demolición dentro del proyecto de restauración. «Las partes afectadas no son valiosas, son partes que se iban a demoler», afirmó.

Zarandona descartó la «hipótesis de un origen eléctrico» del incendio. «El edificio queda sin corriente siempre, cada vez que se abandona por el último de los operarios», aclaró. «Se desconectan los magnetotérmicos, los diferenciales, por lo tanto, no hay corriente», insistió, añadiendo que al inicio de las obras se cancelaron todas las instalaciones eléctricas antiguas.

En este sentido, el concejal relató que el encargado de la obra abandonó el teatro a las 18:00 horas del martes «cerrando perfectamente y dejando desconectados todos los alimentadores eléctricos» y tras humedecer las zonas de viguería en las que se había intervenido. A pesar de ello, admitió que determinar las causas del incendio es «complicado». «En los edificios históricos, por sus propias características y estructura de madera, a veces suceden episodios incontrolables y muy difíciles de prever», comparando la situación con incendios ocurridos en teatros como La Fenice de Venecia, el Liceo de Barcelona o la catedral de Notre Dame.

Ares, por su parte, coincidió en que el incendio se produjo en una zona «muy pequeña y localizada», lo que permitirá continuar con los trabajos de rehabilitación sin contratiempos. «Hemos tenido suerte», declaró, «la zona afectada es muy pequeña» y su derribo, previsto en el proyecto, se adelantará.

El arquitecto calificó el estado del edificio como «lamentable», señalando que ya se había desprendido una viga durante las mediciones previas al inicio de la rehabilitación. De hecho, describió el teatro como una estructura de madera «mal construida», con «vigas que atraviesan hasta la sala interior», una anomalía que nunca había visto en otros teatros. A pesar del incidente, confirmó que la obra, con un plazo de ejecución de dos años, continúa adelante y que se tomarán las medidas de seguridad necesarias en la zona afectada.

En esta línea, Zarandona aseguró que el Ayuntamiento «extremará más si cabe» las medidas de seguridad en la obra tras el suceso, aunque insistió en que las empresas que trabajan en la rehabilitación son «de la máxima responsabilidad y conocimiento» y que ya se estaban aplicando los protocolos de seguridad con «rigor». 

El concejal también respondió a las críticas de algunos vecinos sobre la altura de la nueva caja escénica, defendiendo que su tamaño es necesario para «poder albergar los montajes que hoy en día se hacen». «Sería absurdo gastarse lo que municipalmente nos estamos gastando en un teatro para que al final no pudiera albergar cualquier tipo de oferta teatral», concluyó para, a renglón seguido, restar importancia a las críticas del PSOE por la presencia del alcalde en el lugar del incendio, lamentando que el grupo socialista «lo critica todo» en lugar de «estar ayudando y apoyando».

De igual manera, informó que no se abrirá una investigación de oficio por el incendio al considerarlo un suceso «menor» y «fortuito» sin daños significativos.

Investigación exhaustiva

Pedro Herrero, portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Valladolid, expresó ayer su escepticismo sobre la calificación del incendio como «pequeño» dada la intervención de cuatro dotaciones de bomberos durante cuatro horas para su extinción. «Si han estado trabajando cuatro dotaciones durante cuatro horas, no me parece que pueda ser un pequeño incendio», declaró a los medios de comunicación, antes de exigir una investigación a fondo para esclarecer las causas del suceso y determinar las responsabilidades pertinentes.

En este punto, recordó la necesidad de una investigación exhaustiva dado que se trata de un proyecto municipal, a diferencia de otros casos como el derrumbe de la iglesia de la Vera Cruz, que era una obra privada. «Se tiene que abrir una investigación en el Ayuntamiento para ver exactamente cuál ha sido el motivo del incendio», afirmó y añadió que el PSOE estará «muy vigilante» y pedirá «todas las explicaciones» del proceso.

El portavoz socialista recalcó que por el momento no tienen datos oficiales sobre el suceso y que la información de la que disponen proviene de los medios de comunicación. A pesar de reconocer que no es un experto en la materia, insistió en que la duración de la intervención de los bomberos sugiere una magnitud mayor a la de un simple conato.

De igual forma, Herrero criticó la actuación del alcalde, Jesús Julio Carnero, a quien acusó de haberse desplazado desde Simancas «con el coche oficial para hacerse una foto con los bomberos». Es más, calificó esta actitud de «verdaderamente lamentable» y aseguró que «jamás se les hubiera ocurrido hacer algo así en los ocho años que estuvieron gobernando».

tracking