MARCHA CONTRA EL CÁNCER
Una marea verde contra el cáncer vence a la lluvia
En el evento, que acogió a más de 51.000 andarines, Carnero lanzó un mensaje de "gratitud y de esperanza", porque entre todos "se acabará venciendo y arrinconando al cáncer"
La ministra de Igualdad Ana Redondo definió la marcha como la "más grande de España y la más importante de Europa"
Este domingo, Valladolid se ve verde gracias a las camisetas de los más de 51.000 asistentes que participan, desde las 10:30 h, en la XIII edición de La Marcha Contra el Cáncer de Valladolid. Esta iniciativa, cuyo recorrido comenzó en las pistas deportivas de Campo Grande, se convierte en la "más grande de España", según apunta la ministra de Igualdad Ana Redondo.
Durante su participación, Jesús Julio Carnero lanzó un mensaje de "gratitud y de esperanza", porque entre todos "se acabará venciendo y arrinconando al cáncer" gracias al "esfuerzo, dedicación, investigación e innovación que representa la Asociación Española contra el Cáncer". Según Carnero, esta jornada es "muy importante para la ciudad y la provincia". Además, destacó que se trata de "la primera edición en la que la asociación provincial cuenta con la Medalla de Oro de la ciudad" por "su lucha y capacidad de aglutinar sensibilidad y solidaridad en torno a algo que nos atañe a todos".
Valladolid
Dorsales ganadores de la marcha contra el cáncer de Valladolid: comprueba el tuyo
Diario de Valladolid | El Mundo
Este evento, que cuenta además con la dinamización por parte del grupo musical Los Pichas con una actuación a las 12:30 horas en la zona de la fuente de la plaza de Zorrilla, ha presenciado la participación del presidente de la AECC en Valladolid, Artemio Domínguez. Por su parte, trasladó que este domingo "es un día grande" porque el ver el apoyo de la sociedad produce "orgullo y emoción de ser de una tierra de solidaridad". Además, ha apuntado que a los vallisoletanos "nadie les gana", ya que esta marcha es "la más importante de España a favor de la asociación". Además, aprovechó el clima lluvioso para apuntar que "lluvia y el agua es un símbolo de esperanza y de vida, y esta marcha se erige como una "apuesta por la vida y solidaridad para las personas y familiares con cáncer", según declaraciones recogidas por la agencia Ical.
Por su parte, la jornada tuvo también la participación de la vallisoletana Ana Redondo, Ministra de Educación. Para ella, es "motivo de orgullo" estar en la decimotercera marcha contra el cáncer, de las que "no se ha perdido ninguna desde el inicio". Al ser una acción solidaria que "demuestra el compromiso de España y Valladolid de la mano de una sociedad muy implicada con la AECC", la ministra cree que es una "buena forma y un buen" motivo para seguir financiando las acciones de la AECC. Además, apuntó que la "sanidad pública es la que encuentra las soluciones para los graves problemas que pueda plantear la ciudadanía".
"Queremos que las comunidades autónomas expriman sus presupuestos en la sanidad pública, ya que se necesita investigación y proyectos que den soluciones a los problemas de salud que muchas personas están sufriendo". "Estamos aquí por ellas, porque todos tenemos y conocemos a algún allegado o familiar que ha sufrido o sufre esta dolencia, por lo que el cáncer es una cuestión de todos y es importante estar aquí a pesar de la climatología", destacó Redondo. Finalmente, puso en valor las más de 51.000 las personas inscritas, al ser la marcha "más importante de España", y se atrevió a calificarla como la marcha solidaria más importante de Europa. "Es un orgullo formar parte de este maravilloso proyecto desde hace más de 13 años", aseveró la ministra.