Diario de Valladolid

PUENTE DE PONIENTE

Recado de Carnero a Plensa: "Él se pierde el estar en una ciudad histórica, universal y grandiosa"

El alcalde de Valladolid remarca que es el artista "quien renuncia" y no ellos a Plensa y garantiza la ampliación del puente de Poniente: "No es un lujo, sino una necesidad que tiene la ciudad"

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio CarneroE. M.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Él se lo pierde. Ese es el mensaje que viene a lanzar el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, al artista Jaume Plensa, después de que éste le remitiera una carta para anunciarle su renuncia por "motivos profesionales" a participar con su obra 'Siete poetas sobre el Pisuerga' en la reforma y ampliación del puente de Poniente. "Él -Jaume Plensa- se pierde la oportunidad de estar en una ciudad histórica, universal y grandiosa. La ciudad donde se iniciaron los Derechos Humanos con Bartolomé de las Casas", afirma Carnero tras mostrar su tristeza por la renuncia del artista.

"Es una noticia triste". Así es como califica el regidor 'popular' vallisoletano, a preguntas de los periodistas a la salida de la renunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, la noticia de que Jaume Plena haya renunciado a la ejecución del proyecto artístico planteado para el Puente de Poniente. Una renuncia que Carnero respeta. "No voy a hacer valoración. Es una pena que no esté pero hay que respetar al autor y a los motivos que ha señalado", incide Carnero, para acto seguido dejar claro que el equipo de Gobierno seguirá con la ampliación del puente en las circunstancias que correspondan y con la solución que finalmente se aporte. "No es un lujo, sino una necesidad que tiene la ciudad", manifiesta.

El proyecto de la obra artística de Plensa llegaba al Ayuntamiento, tal y como reconoce el propio artista en su carta de renuncia, de la mano del propio escultor a través de Belén Elisa Díaz, directora de la cátedra de la Unesco en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible y Transformar el Mundo, además de doctora economista, docente e investigadora, artista plástica, consultora internacional urbana y rural en Economía Creativa, Ciudades Creativas y Desarrollo Sostenible.

Belén Elisa Díaz

Belén Elisa DíazLinkedin

De ahí que si es él quien hacía llegar el proyecto, y dado que ahora alegada "motivos personales y profesionales sobrevenidos", cómo es posible que no se diera cuenta entonces que no iba a tener tiempo de ejecutarlo. Es evidente que se trata de una excusa y no la realidad de lo sucedido. Todo apunta, según las fuentes consultadas por este periódico, que la renuncia de Plensa a participar con su obra en el proyecto llega por la polémica suscitada con la reforma del puente de Poniente.

Carril reversible

Mientras, el alcalde tras asumir y lamentar la renuncia, insiste en  que la actuación del puente se llevará a cabo porque supone "mejorar la movilidad en la ciudad, ya que se establece como una vía arterial fundamental, que se inscribe al lado en el principal puente más antiguo de la ciudad, como es el Mayor". "Con la ampliación de un carril en Poniente -continúa Carnero- se contará con un puente que aporte fluidez al tráfico y también sea versátil con carácter puntual, en doble sentido de dirección, y definitivo en el caso de tenerse que habilitar una salida de la ciudad desde el puente". Es decir, lo que vendría a ser un carril reversible, bien de entrada o salida del centro de la ciudad.

"Si mejoramos esa movilidad de convivencia donde transiten peatones, ciclistas y ciudadanos en transporte público y privado, tendremos un puente con tres carriles que no será un lujo, sino una necesidad que tiene Valladolid", explica el regidor, quien a renglón seguido vuelve a la renuncia del artista: "En el proyecto no estará Plensa, pero se analizará la solución que se aporta, porque fue Plensa la persona que ha renunciado al proyecto y no el equipo de Gobierno a Plensa".

Sobre la protesta de once colectivos sociales y vecinales de Valladolid que pedían a Jaume Plensa para que no participase en dicho proyecto, Carnero también era claro: "En la vida no hay que ir con las luces cortas, sino con las largas, porque así se tiene mayor amplitud de miras. Desde luego, yo voy con las largas, pero ellos sabrán lo que hacen si quieren ir con las cortas".

tracking