Diario de Valladolid

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid atrae a 144 investigadores

El Consistorio se une a la UVa y apoya esta iniciativa interdisciplinar con 80.000 euros durante los próximos cuatro años / El UVaIa se pone como objetivo la investigación, la formación, la transferencia de conocimiento y la divulgación

El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, y el alcalde de la capital, Jesús Julio Carnero, firman el convenio para el desarrollo de la actividad del Centro de Inteligencia Artificial de la UVa

Jesús Julio Carnero y Antonio Largo firman el convenio para el desarrollo de la actividad del Centro de Inteligencia Artificial de la UVaICAL

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Valladolid y la Universidad se unen para impulsar y desarrollar el Centro de Inteligencia Artificial de la UVa (UVaIA). El alcalde, Jesús Julio Carnero, y el rector, Antonio Largo, firmaron el convenio de colaboración entre ambas instituciones sobre una iniciativa que surgió tras una propuesta del regente universitario a Carnero y este no dudó en apoyarla, según expusieron ambos. El objetivo de este centro se centra en cuatro pilares: investigación, formación, transferencia de conocimiento y divulgación sobre la IA. Antonio Largo destacó el carácter "interdisciplinar" del centro, con profesores de "Ingenierías Industriales, Telecomunicaciones, Informática o de Filosofía y Letras o Ciencias". De la misma manera, afirmó de durante la rueda de prensa posterior a la firma del convenio que ya son 144 los miembros de la Universidad de Valladolid que "han manifestado su interés por integrarse en los grupos de trabajo".

El 1 de febrero nació el Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de Valladolid y este lunes el Consistorio se comprometió a aportar 20.000 euros al año durante cuatro ejercicios, es decir, un total de 80.000 euros, para potenciar sus actividades. A mayores, acudirá a convocatorias públicas que contribuyan a su financiación.  

Este "innovador proyecto" estará liderado por David Escudero, catedrático del Área de Ciencias de la Computación. Le acompañan en el Pleno del Centro 70 miembros "con experiencia en el ámbito de la Inteligencia Artificial", entre ellos hay profesores del área de las Telecomunicaciones, Informática, Ciencias, Industriales, Filosofía y Letras, Ingenierías Agrarias y Forestales, y Medicina.  

El UVaIA se compromete a "organizar jornadas temáticas en torno a la Inteligencia Artificial", según explicó Largo. Algunas de estas actividades ya tienen fecha, el 29 de mayo se celebrarán unas jornadas técnica sobre Inteligencia Artificial en el ámbito de la industria de la automoción, organizada junto a la Mesa de la Automoción del Ayuntamiento; el 25 de septiembre será el turno del evento Tecnoling 2024, junto a la Sociedad Española de Procesamiento de Lenguaje Natural; y en noviembre se presentarán proyectos relacionados con la IA. 

Por su parte, el alcalde de Valladolid, agradeció la labor de la Universidad para sacar adelante el UVaIA y expuso que uno de los mayores exponentes que tiene la Inteligencia Artificial es "en la Mesa de la Automoción a través de grupos de trabajo que hagan labores de investigación". 

En esa misma línea, apostó por "seguir trabajando" en este ámbito, también junto a la Cámara de Comercio. "Invertir en Inteligencia Artificial es invertir en el desarrollo de la humanidad, el Ayuntamiento pretende permitir una buena relación entre la Universidad y las empresas", expuso el regidor a la vez que anunció la intención del Consistorio de ayudar a la "convivencia entre la inteligencia humana y la artificial". 

El director del Centro de Inteligencia Artificial, David Escudero, puso en valor el "alto nivel de investigación" que tiene la Universidad sobre IA: "Publicamos en las mejores revistas". A su vez, comentó que el apoyo del Ayuntamiento les estimula "a estar en el pelotón de cabeza sobre Inteligencia Artificial a nivel nacional". "Queremos ser un punto de referencia hacia la sociedad", afirmó.

Escudero anunció que ya se han puesto en contacto con grandes empresas de Valladolid como son Michelin, Renault, Horose, Iveco o Recoletas, a las que agradeció su "magnífica disposición". "Hacemos un llamamiento a la sociedad para que cuente con nosotros, queremos acompañar iniciativas que se puedan hacer desde la sociedad". "Aceptamos el desafío", aseguró. 

tracking