El barrio Vadillos de Valladolid, foto a foto

La Plaza de los Vadillos en los años 20 del siglo XX, a juzgar por el vehículo tipo ‘Austin 7’ y la matrícula de cinco dígitos, vigente en España hasta 1926. Aparece el cuartel de la Guardia Civil al fondo, en la actualidad en estado de abandono. ARCHIVO MUNICIPAL

La Esgueva en Vadillos, en la primera década del siglo XX. Al fondo se ve el mismo puente que hoy permite el paso de las vías sobre río en Paseo del Cauce. En primer término se aprecia una persona pescando y al lado del puente un grupo de lavanderas. ARCHIVO MUNICIPAL

Visita de autoridades a la caseta de la biblioteca municipal en la Plaza de los Vadillos. Años 70 del siglo XX. ARCHIVO MUNICIPAL

Visita de autoridades a la caseta de la biblioteca municipal en la Plaza de los Vadillos. Años 70 del siglo XX. ARCHIVO MUNICIPAL

Fachada de la Caja de Ahorros Provincial en su sucursal número 3. Años 70. ARCHIVO MUNICIPAL

Manifestación vecinal en 1976. En una de las pancartas se puede leer: 'Cerámica de Vadillos no'. ARCHIVO MUNICIPAL

Vista aérea de la zona de Los Vadillos y sus alrededores, con el límite de la vía a un lado y el cauce de la Esgueva, en diagonal ascendente, al otro. Año 1984. ARCHIVO MUNICIPAL

Antigua fábrica de cervezas 'Cruz Blanca' en la calle Santa Lucía, poco antes de ser demolida. Junio de 1990. J. M. LOSTAU

Antigua cervecera 'Cruz Blanca', tapia del solar que dividía en dos la calle Verbena y pasaje entre Verbena y la Plaza de los Vadillos. Junio de 1990. J. M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos en junio de 1990. J. M. LOSTAU

Foto parcial del gran solar que permaneció durante décadas en ruinas en la calle Santa Lucía y cuyas tapias dividían la calle Verbena. Junio de 1990. J. M. LOSTAU

Antigua cervecera 'Cruz Blanca', tapia del solar que dividía en dos la calle Verbena y pasaje entre Verbena y la Plaza de los Vadillos. Junio de 1990. J. M. LOSTAU

Obras del Paseo del Cauce, que urbanizaron y pusieron en valor los alrededores de la Esgueva. Junio de 1990. J. M. LOSTAU

Al fondo, puente que sostiene la vía del tren a su paso sobre la Esgueva. Junio de 1990. J. M. LOSTAU

Calle de Casasola vista desde la Plaza de los Vadillos. Al fondo, túnel de los Vadillos. Año 2000. ARCHIVO MUNICIPAL

Calle Silió en la actualidad, con la antigua nave de la fábrica rehabilitada.- J.M. LOSTAU

Escudo de la marca de cerveza 'Cruz Blanca' que permanece expuesto en una de las fachadas del edificio de Tráfico, en la calle Renedo. E. M.

Plaza de la Danza en la actualidad, el resultado de la readaptación como espacio público de la antigua fábrica de cerámica 'Eloy Silió' y su entorno. J.M. LOSTAU

Plaza de la Danza en la actualidad, el resultado de la readaptación como espacio público de la antigua fábrica de cerámica 'Eloy Silió' y su entorno. J.M. LOSTAU

Circular esquina Plaza de la danza y calle del Doctor Montero en el barrio Vadillos.- J.M. LOSTAU

Antigua casa cuartel de la Guardia Civil desde la calle del Doctor Montero en el barrio Vadillos.- J.M. LOSTAU

Antigua casa cuartel de la Guardia Civil en la actualidad, en la Plaza de los Vadillos. Se ve un cartel reivindicativo para la recuperación del edificio. J.M. LOSTAU

Antigua casa cuartel de la Guardia Civil desde la calle del Doctor Montero. J. M. LOSTAU

Antigua casa cuartel de la Guardia Civil entre plaza de los Vadillos y calle Silió. J.M. LOSTAU

Calle de la Verbena y calle Santa Lucía al fondo. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos en la actualidad.- J.M. LOSTAU

Bancos y zonas a cubierto en la Plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Bancos y zonas a cubierto en la Plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Túnel de Vadillos desde la calle de Casasola.- J.M. LOSTAU

Túnel de Vadillos con la plaza de los Vadillos al fondo.- J.M. LOSTAU

Túnel que une la calle de la Vía con la calle de la Salud.- J.M. LOSTAU

Túnel que une la calle de la Vía con la calle de la Salud en el barrio Vadillos.- J.M. LOSTAU

Túnel que une la calle de la Vía con la calle de la Salud al lado del paseo del cauce en el barrio Vadillos.- J.M. LOSTAU

Túnel que une la calle de la Vía con la calle de la Salud al lado del paseo del cauce en el barrio Vadillos.- J.M. LOSTAU

Puente que separa los barrios de Vadillos, Pilarica y Pajarillos, el mismo que se veía en la primera foto de los años 10.- J.M. LOSTAU

Paseo del cauce a su paso por el barrio Vadillos.- J.M. LOSTAU

Puente que separa los barrios de Vadillos, Pilarica y Pajarillos, el mismo que se veía en la primera foto de los años 10.- J.M. LOSTAU

Paseo del cauce en el barrio Vadillos.- J.M. LOSTAU

Paseo central entre las calles Juan Ramón Jiménez, Bécquer y Azorín. J.M. LOSTAU

Calle Juan Ramón Jiménez. J.M. LOSTAU

Calle Juan Ramón Jiménez. J.M. LOSTAU

Calle Bécquer. J.M. LOSTAU

Calle Bécquer. J.M. LOSTAU

Calle Bécquer.- J.M. LOSTAU

Túnel de Vadillos desde calle de Casasola. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Calle de Palacio Valdés. J.M. LOSTAU

Calle de Palacio Valdés. J.M. LOSTAU

Paseo del cauce. J.M. LOSTAU

Paseo del cauce. J.M. LOSTAU

Paseo del cauce. J.M. LOSTAU

Calle Gabriel y Galán. J.M. LOSTAU

Calle Gabriel y Galán con la plaza de Luis Braille al fondo. J.M. LOSTAU

Calle Gabriel y Galán con la plaza de Luis Braille al fondo. J.M. LOSTAU

Plaza de Luis Braille. J.M. LOSTAU

Edificio de Telefónica en la plaza de Luis Braille. J.M. LOSTAU

Cruce de las calles Santa Lucía con Verbena hacia la Plaza de los Vadillos.- J. M. LOSTAU

Calle de la Verbena en su tercio correspondiente a la zona de Vadillos. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos con la zona de columpios al lado de la casa cuartel. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Centro parroquial de Santa María Micaela en la calle del Doctor Montero. J.M. LOSTAU

Centro parroquial de Santa María Micaela en la calle del Doctor Montero. J.M. LOSTAU

Plaza de la Danza. J.M. LOSTAU

Plaza de la Danza. J.M. LOSTAU

Antigua cerámica Silió en la plaza de la Danza. J.M. LOSTAU

Calle Centro. J.M. LOSTAU

Calle Centro. J.M. LOSTAU

Calle de las Maravillas. J.M. LOSTAU

Calle de la Vía. J.M. LOSTAU

Calle de San Rafael. J.M. LOSTAU

Calle de la Vía. J.M. LOSTAU

Calle de San Rafael. J.M. LOSTAU

Calle de San Rafael. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos hacia calle de Casasola. J.M. LOSTAU

Edificio de Telefónica en la calle Gabriel y Galán. J.M. LOSTAU

Plaza de Luis Braille. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Antigua casa cuartel de la Guardia Civil desde la calle del Doctor Montero. J.M. LOSTAU

Antigua casa cuartel de la Guardia Civil en la plaza de los Vadillos. En primer término, zona de juegos infantiles. J.M. LOSTAU

Plaza de la Danza. J.M. LOSTAU

Plaza de la Danza. J.M. LOSTAU

Cruce de las calles Centro e Isaac Quintero. J.M. LOSTAU

Edificio de Telefónica, en el lado de la plaza de los Vadillos. J.M. LOSTAU

Plaza de Luis Braille. J.M. LOSTAU

Plaza de Luis Braille. J.M. LOSTAU

Cruce de las calles Santa Lucía con Verbena hacia la Plaza de los Vadillos. J. M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos. J. M. LOSTAU

Plaza de los Vadillos en otra vista actual. J. M. LOSTAU

Callejón de la calle Silió. J. M. LOSTAU
