Diario de Valladolid

Los flecos impiden cerrar todavía el acuerdo de PSOE y Toma la Palabra

Saravia afirma que «el grueso» está acordado a falta de «media docena» de puntos / Preguntarán a sus bases si creen que deben participar en el próximo gobierno

Publicado por
Fernando Martín
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El acuerdo definitivo entre el PSOE y Valladolid Toma la Palabra para gobernar juntos de nuevo en el Ayuntamiento durante los próximos cuatro años se hace esperar. En teoría ayer podía haberse cerrado el pacto, pero algunos flecos alargarán todavía el tira y afloja entre unos y otros por el encaje de las competencias de cada área, en especial de las tres que mantendrán los concejales de Toma la Palabra en el caso, algo que se da por hecho, de materializarse el acuerdo.

Después de las dos reuniones del pasado martes, en las que se alcanzó un principio de acuerdo, ayer tanto unos como otros tuvieron acceso al borrador de decreto redactado por el secretario general del Ayuntamiento, Valentín Merino, con el reparto de las 10 concejalías y las dos delegaciones especiales y las atribuciones que le correspondería a cada una.

Yaunque ambas partes están de acuerdo en casi todo, todavía hay flecos sueltos, seis en concreto según señaló el cabeza de lista de Valladolid Toma la Palabra, Manuel Saravia, candidato a repetir al frente de la concejalía de Urbanismo, pero recortada, aunque no tanto como se apuntaba en un principio. Saravia explicó que «el grueso (del acuerdo) está cerrado», pero añadió que hay «media docena de puntos» relacionados con las competencias que todavía son objeto de debate, en especial tres de ellos, aunque si dar detalles.

Y así se lo expusieron a sus simpatizantes en una asamblea celebrada en la tarde de ayer para dar cuenta del estado de la negociación con el PSOEy concretar la pregunta que plantearán con vistas a la votación prevista para este fin de semana. Los inscritos en el censo de Valladolid Toma la Palabra deberán decidir -pueden hacerlo tanto online como de forma presencial- si respaldan el acuerdo alcanzado. La pregunta en cuestión será: ‘¿Crees que Valladolid Toma la Palabra debe participar en el próximo gobierno municipal en los términos del acuerdo alcanzado con el PSOE?’

Para el supuesto de que no sea así y se rechace gobernar con el PSOE hay una segunda pregunta, en la que se plantea qué deben hacer los tres ediles y se ofrecen tres alternativas: apoyar la candidatura de Óscar Puente, presentar a Saravia para alcalde o abstenerse.

Al respecto, el alcalde, Óscar Puente, se mostró confiado en que las bases de la formación respalden el acuerdo que suscriban sus concejales.

Puente tiene previsto recibir hoy al candidato de Ciudadanos a la alcaldía, Martín Fernández Antolín, en una reunión de cortesía. Ciudadanos contará este mandato con tres concejales, uno más de los que obtuvo en 2015.

tracking