Diario de Valladolid

Veintidós trabajadores se ofrecen a la juez para tumbar la ‘trama’ de cambiazos de féretros

Cargan contra el extorsionador que destapó el escándalo: «Es ridículo e insostenible lo que dice, solo va a hacer daño»

Imagen del almacén de féretros de gama baja y de calidad superior de El Salvador tomada por el extorsionador.-E. M.

Imagen del almacén de féretros de gama baja y de calidad superior de El Salvador tomada por el extorsionador.-E. M.

Publicado por
Íñigo Arrúe
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Harto de noticias negativas por boca del extorsionador Justo G.M. y de ex trabajadores que avalarían la trama de cambio de ataúdes como generalizada en la empresa y con conocimiento y participación de los dueños, Ignacio Morchón Alonso ha movido ficha y ha contraatacado con el ofrecimiento del testimonio de 22 trabajadores del grupo funerario para defender que en la casa no hubo prácticas ilegales.

En teoría se trata de un paso espontáneo de veintidós trabajadores, todos ellos no investigados, para exponer ante la juez el buen hacer de la empresa, aunque también es cierto que ha sido el bufete de abogados de Morchón el que ha dado cuenta de la iniciativa a todos los medios de comunicación.

El abogado de los empleados, Gonzalo Mahillo, presentó un escrito ayer en el Juzgado de Instrucción 6 que investiga la ‘Operación Ignis’ para comunicar que se han dirigido a esta parte veintidós escritos rubricados por idéntico número de trabajadores del Grupo El Salvador «en virtud de los cuales dichos empleados comunican formalmente su ofrecimiento para colaborar con la Justicia declarando en calidad de testigos de los hechos» si la juez lo estima oportuno.

El letrado, que aporta la identidad de los trabajadores, traslada a la magistrada que existe una «manifestada voluntad colaboradora generalizada de los trabajadores del citado grupo empresarial». Por ello, «en aras de favorecer la más elevada claridad en el esclarecimiento de los hechos», solicita que se entienda la colaboración ofrecida «como la mayor muestra de transparencia y cooperación existentes» y se le de cuanta publicidad sea necesaria en buen derecho.

Enfado en la plantilla

«Ha sido una cuestión propia de los trabajadores, que se han ofrecido a testificar ante la juez por si quiere saber algún extremo de su trabajo o de la empresa. Algunos son jubilados, pero la mayoría están en activo, incluso los que se encargan actualmente de las incineraciones», indicó Javier Ruiz Blay, abogado de los Morchón.

Ruiz desconoce lo que declararán, ya que todo dependerá de las pregunta de la juez, si es que les interroga, pero sí adelantó que existe un «gran enfado en la plantilla». «Están muy molestos por las declaraciones y el chantaje de Justo M.G. porque entienden que es ridículo lo que dice y que solo quiere hacer daño», indicó el abogado.

«Todos con los que he hablado coinciden en que es la primera vez que han oído lo de los cambiazos. Tanto es así que uno de los detenidos tras las detenciones de la semana pasada aseguró a la juez el 22 de febrero que era la primera vez que se enteraba que había dado el cambio a cuatro ataúdes», indicó el abogado madrileño, presente en la declaración.

Tan descartada, a su juicio, está la teoría de los cambios de ataúdes, que Ruiz recuerda que la actual encargada de las incineraciones es una mujer muy menuda. «Lo hace sola después de que le colocan el féretro en una camilla mecánica. Es delgadita, pequeñita y no llega a 1,50 metros. Es imposible que ella sola pueda retirar un cuerpo para introducirlo en otra caja», insistió el defensor de Morchón.

Este diario pudo hablar con una trabajadora del Tanatorio El Salvador, el pasado 21 de febrero, fecha en la que la Policía detuvo a 10 trabajadores en la tercera fase –en total han sido 26 los arrestados– y constató la rabia de la plantilla. La empleada se quejó del nuevo ‘circo’ desplegado con la intervención policial y con los registros y detenciones sucesivos contra el Grupo El Salvador cada pocos días.

«¿Por qué no publicáis más sobre el caso Perla Negra, que ahora está de actualidad?», se preguntó esta trabajadora, que se mostró muy crítica con la criminalización de la empresa. «Ahora parece que menos la muerte de Manolete, esta empresa es culpable de todo». La empleada cargó especialmente con la consideración de pertenencia a grupo criminal de los detenidos. «¡Pero qué barbaridad!», exclamó.

La salida o no de prisión de Laura se dirime el martes

Mientras la plantilla no investigada se rebela, los tres Morchón encarcelados, el dueño Ignacio Morchón Alonso, de 74 años; su hijo Ignacio Morchón Vaquero, de 47 y la hermana de éste, Laura, de 33, están en pleno proceso de recursos para salir en libertad del centro penitenciario de Valladolid. La posible salida de Laura se dirimirá el próximo martes en una vista que se celebrará en la Audiencia de Valladolid. Inicialmente la juez le impuso una fianza de 800.000 euros, que posteriormente rebajó a 400.000, pero la defensa ha insistido en un recurso que no está acreditado que conociera la supuesta trama de cambios de féretros, ya que «ni los autos anteriores ni la instrucción de más de un año de duración recogen indicio incriminatorio alguno», recuerda. Incide también el abogado que su actividad en el tanatorio era «echar una mano como hace todo hijo que ayuda en el negocio familiar». El tercer argumento es que, a su juicio, la juez está «monetizando» la libertad de Laura, que ni tiene bienes, ni presenta riesgo de fuga, sin olvidar que, en su caso, no pesa la «gravedad» de un delito. En la vista asistirán los tres jueces del tribunal, la propia Laura, el fiscal y la defensa. También están pendientes de una posible excarcelación Morchón padre –que está en prisión sin fianza– y su hijo Ignacio –bajo fianza de 800.000 euros– ya que la defensa ha presentado sendos recursos por considerar «exagerada» la medida.

tracking