Diario de Valladolid

El Salón del Cómic reunirá a más de 10.000 aficionados

El evento se celebrará el 9 y 10 de marzo y contará con expositores de Portugal y Francia / Las entradas serán más baratas con el carné joven

Miles de jóvenes se acercaron a la Feria de Muestras el año pasado para ver las novedades.-M. Á. SANTOS / PHOTOGENIC

Miles de jóvenes se acercaron a la Feria de Muestras el año pasado para ver las novedades.-M. Á. SANTOS / PHOTOGENIC

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El Salón del Cómic y Manga de Castilla y León reunirá en Valladolid, los días 9 y 10 de marzo, a más de 10.000 aficionados en un certamen que «pelea» por estar «entre los mejores» del país, «donde ya es un referentes» a través de las numerosas actividades que organiza y en el que participan profesionales «de primer nivel», además de contar, en esta edición, con expositores de Portugal y Francia.

Autores de la talla de Francisco Portela, Salva Rubio o los locales Cris Ortega y Henar Torinos, cosplayers, actores de doblaje como David Jenner, Graciela Molina, una exposición de Will Eisner, un desfile «multitudinario cosplay» con «más de un centenar de personajes de Star Wars», y hasta una App, son las novedades de un certamen que cada año crece un 15% en cuanto a visitas, según señaló en la presentación el presidente de Asofed, Carlos Ramírez Villafáñez.

«Peleamos por estar entre los mejores», admitió, algo que, a su juicio, refleja el hecho de que todos los años el nivel de afluencia haya aumentado entre un 10 y un 15% hasta superar los 10.000 visitantes, cifra que se espera superar en esta edición.

El Salón se ha consolidado como uno de los eventos «referentes» en su género a nivel nacional. Abarca todos los estilos, a través de concursos, conferencias, charlas coloquios, recordó la concejal de Cultura y Turismo, Ana Redondo, en declaraciones recogidas por Europa Press, durante la presentación.

El programa se complementa con un desfile Cosplay, que este año, ha avanzado Ramírez Villafáñez será más «largo» y transcurrirá por la Plaza Mayor y la calle Santiago, cuatro exposiciones, torneos de videojuegos, Rol, talleres de Hamas, Origami y caligrafía.

Precisamente, Redondo insistió en que el certamen es uno de los eventos que concita a «más público juvenil» y «de mayor diversidad» y que es «referente» para todos los amantes del cómic y del manga. Además, subrayó el apoyo público y privado que mantiene con la participación, además del Ayuntamiento, de la Junta, las dos universidades de la ciudad, Fundación La Caixa y la propia Feria de Valladolid, que acoge este evento.

En este sentido, el concejal de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes, Alberto Bustos, añadió que la iniciativa se encuadra en la «apuesta» por el ocio saludable y alternativo del Consistorio y aplaude que un certamen que «da la oportunidad de expresarse» a los jóvenes.

Desde la Junta, el director del Instituto de la Juventud, Eduardo Carazo, avanzó que con el carné joven serán más baratas las entradas, mientras que las representantes de las dos universidades de la ciudad, la Miguel de Cervantes y la UVa, Carolina Pascual y Amelia Aguado, entienden que es una buena forma de «devolver a la sociedad» lo que ella «les da» y una buena forma de apostar por el binomio «cultura y juventud».

Desde la Fundación ‘la Caixa’, Pedro Fernández Lores, incide en que desde la entidad siempre hay disposición para apoyar «la educación en valores y la cultura con mayúsculas».

tracking