Diario de Valladolid

El Gobierno se compromete a iniciar obras en la A-11 en Valladolid a finales de año

El tramo entre Tudela de Duero-Olivares-Quintanilla, de 35 kilómetros, tendrá un coste de 233 M€ / La variante en Castrillo de la Vega se adjudicará en verano y no se contemplan más actuaciones

La delegada Virginia Barcones, Alfredo Molinero (A 11 Pasos) y el secretario general de Infraestructuras, Javier Izquierdo.-ICAL

La delegada Virginia Barcones, Alfredo Molinero (A 11 Pasos) y el secretario general de Infraestructuras, Javier Izquierdo.-ICAL

Publicado por
J. I. Fernández

Creado:

Actualizado:

La autovía del Duero o A-11 es, una y otra vez, la gran olvidada en los presupuestos del Estado, gobierne quien gobierne. Una dejadez que ha provocado cientos de quejas por parte de los vecinos que ven cómo pasan los años (incluso las décadas), y no hay forma de conectar mediante autovía Valladolid con Soria.

Ayer, por fin se puso fecha a un avance. El Gobierno central se comprometió a iniciar las obras en la parte vallisoletana de los tramos Quintanilla de Arriba-Olivares, Olivares-Tudela de Duero, a finales de año después de que se «intente llevar» su licitación al Consejo de Ministros este trimestre. Una promesa realizada por el secretario general de Infraestructuras, Javier Izquierdo, momentos antes de reunirse en Peñafiel con la plataforma ciudadana A 11 Pasos de Peñafiel y en la que también estuvo presente la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, junto a los vecinos de la localidad.

El secretario general avanzó que la obra tendrá un coste estimado de 233 millones para construir en autovía los 35 kilómetros que van desde Tudela de Duero a Quintanilla de Arriba. Izquierdo recordó al auditorio reunido en el Centro Social El Mirador que «por primera vez en la historia» los presupuestos elaborados por el Gobierno de Pedro Sánchez, y pendientes de aprobar en el Congreso, «contemplan más dinero» para la conservación de las infraestructuras que para la creación.

Además confirmó que el trazado que se realizará será el propuesto y aprobado en 2008, no se modificará ningún punto porque eso significaría «volver a parar, empezar de cero y demorar sine die esta autovía».

La delegada, Virginia Barcones, recordó la herencia recibida del pasado Gobierno popular y aseguró que, pese al compromiso asumido, no existen «varitas mágicas cuando durante siete años no se ha hecho todo lo que se podía», aunque recalcó que la intención es dar el «mayor impulso político» a esta infraestructura. Además apostilló que el objetivo «claro» era resolver todas las trabas que había en cada uno de los tramos y darle impulso político para pasar a la siguiente etapa». Así, Barcones evocó que en los seis meses que llevan en el Gobierno se han encontrado varias dificultades en las obras para ampliar la A-11, como la aparición de una calzada romana entre Venta Nueva y Santiuste (Soria) o tramos que estaban en procesos concursales, para terminar afirmando que el compromiso del presidente Pedro Sánchez con Castilla y León es «firme» y que le hubiera gustado encontrar la autovía «de otra manera, pero este Gobierno asume la responsabilidad del presente desde la cercanía y la responsabilidad y nuestro objetivo es reducir todas las trabas», agregó.

La plataforma A 11 Pasos lleva tiempo presentando una serie de reivindicaciones y daños ocasionados por la continua espera. Por ejemplo, el ruido molesto provocado en la carretera a su paso por Peñafiel o la mala conservación. Hay que recordar que han pedido unas reformas para que el tipo de asfalto que se emplee logre amortiguar el ruido de los coches, pues son muchos los vecinos que residen a lo largo de la travesía y están expuestos a diario a una alta densidad de tráfico. Ante eso Izquierdo reconoció que «no podía responder en este momento» a todas esas peticiones, aunque manifestó que las obras de mejora de la travesía peñafilenese están licitadas.

Por otro lado, el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento también adelantó que se trabaja en la variante entre Castrillo de la Vega (Burgos) y Quintanilla de Arriba (Valladolid) de 43 kilómetros. El político socialista aseguró que «en breve» se licitará su redacción y está previsto que se pueda adjudicar «antes del verano», y una vez que se cumplan los tiempos marcados por la ley se podría comenzar también a finales de año, aunque no se atrevió a asegurarlo, pero confirmó que se está trabajando.

Todo ello con el objetivo final, el anhelo de toda una Comunidad, de que el proyecto de la Autovía del Duero (A-11), una vez finalizado, conecte Soria con Portugal, pasando por Valladolid y Zamora, siguiendo el recorrido del río Duero.

A11 Pasos exige más «rapidez» ante las «urgencias»

La Plataforma Ciudadana A11 Pasos de Peñafiel solicitó esta reunión informativa al Gobierno y la Delegación para poder informar de los pasos que se están dando en la construcción de la autovía. Su presidente Alfredo Molinero exigió al Gobierno central que se aceleren las obras, ya que anunció que hay una serie de «urgencias» que no pueden esperar más tiempo. Entre ellas el trazado desde Peñafiel para llegar a Quintanilla de Arriba y Castrillo de la Vega.

En sus palabras recordó que la construcción de una variante es «esencial» debido el volumen de tráfico que atraviesan la localidad, a lo que se une el transporte que sale desde la carretera de Cuéllar, con un nuevo tramo se sacaría del casco urbano el intenso tráfico de la Nacional 122. Con el fin de reclamar una pronta construcción de la Autovía del Duero, la plataforma seguirá con sus manifestaciones mensuales, citas donde también se congregan otras plataformas como Soria YA o agrupación de Aranda de Duero, ya que todas buscan el mismo fin. Precisamente hoy a las 13.00 horas habrá una nueva concentración.

Además el pasado miércoles la Autovía fue protagonista en las Cortes de Castilla y León pues durante el pleno, se debatió una proposición no de ley cuyo objeto fuesolicitar al Gobierno central que agilice el proceso para su construcción, iniciativa promovida precisamente por la plataforma ciudadana A-11 Pasos con el fin de que deje de ser la «autovía olvidada».

tracking