Diario de Valladolid

La comisión del soterramiento se cierra sin conclusiones tras año y medio

Los Grupos Municipales iniciarán una ronda de contactos con el objetivo de alcanzar puntos en común sobre el soterramiento, que deberán presentar en el Pleno del 15 de enero

Publicado por
Lucía Roales

Creado:

Actualizado:

El Soterramiento. El eterno tema de debate en el Ayuntamiento de la ciudad. Ayer tuvo lugar una nueva sesión de la Comisión de Investigación sobre la gestión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad S.A. Los Grupos Municipales presentaron los borradores de sus conclusiones con el objetivo de llegar a ciertos acuerdos en algunas de las claves de esos documentos. Acuerdos que no se alcanzaron.

Este asunto lleva tratándose 18 meses, y es ahora cuando los Grupos Municipales buscan alcanzar un acuerdo, respecto a las conclusiones de cada uno sobre esta Comisión.

«Hemos empezado ya a hablar con otros Partidos», asegura Pedro Herrero, portavoz del Grupo Municipal Socialista. Afirma también que ve complicado que dé tiempo a presentar en Pleno las conclusiones en las que coinciden los Partidos para el 15 de enero, «me gustaría que diera tiempo, no es que tengamos prisa, pero parece que si no ponemos una fecha las cosas no se hacen igual».

En las conclusiones del PSOE dicen que el único responsable de «esta mala gestión» es el PP. Además añaden que Francisco Javier León de la Riva actuó «de forma claramente negligente» y que además de «poner en riesgo la estabilidad de las cuentas municipales se saltó el procedimiento legal y eso le permitió obtener un beneficio político», refiriéndose con esto a que la financiación de la oepración ferroviaria, conforme al convenio de 2002, estaba hipotecada a la venta del suelo liberado. «Sin embargo ha quedado demostrado que nunca hubo posibilidades reales de vender suelo», recalcan. Tras ello acusan al PP de usar el soterramiento «con fines electoralistas».

«Con carácter general debe admitirse que la Comisión ha estado sobredimensionada», aseguran en Valladolid Toma la Palabra. «Puede haber acuerdo en algunos puntos», afirma María Sánchez, concejala del Grupo.

En las conclusiones de este Grupo afirman que el proyecto «se decidió sin haber considerado suficientemente otras opciones posibles». También comentan que siendo un asunto urbanístico «quedó al margen del Plan General y de la Concejalía de Urbanismo», y añaden que fue «grave» no «dar la cara en 2011-201», intentando resolver los problemas.

Sí Se Puede Valladolid define el tema del Soterramiento como « una historia de confrontación de intereses entre las distintas administraciones».

También acusan de la inviabilidad del proyecto al PP, y afirman «el resultado de sus negociaciones es que 15 años y 400 millones después, los vallisoletanos no tenemos nada».

Acusan al Partido Popular de que su interés en el Plan de Integración Ferroviaria era «el escaparate en el que promocionarse electoralmente durante unos años».

Si Se Puede propone una modificación del convenio de 2002 y del planteamiento urbanístico, y el inicio de negociaciones con las entidades bancarias acreditantes para cancelar la deuda.

RESPUESTA DEL PP

El Grupo Municipal Popular también presentó ayer sus conclusiones, en las que comenta que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad «ha actuado siempre conforme a la Ley, pero sometida a las decisiones de los gobieros participantes».

Sostienen que el Gobierno de España del PSOE de los años 2004 a 2012 «perjudicó el proyecto de integración con sus retrasos y sobrecostes».

Añaden también que el Gobierno municipal tripartito actual ha abandonado el soterramiento, explicando que eso ha provocado «una gran decepción en los vecinos de Valladolid». «Los gobiernos municipales anteriores del Partido Popular siempre han defendido la operación del soterramiento desde la firma del convenio de 2002. Sin embargo esta postura cambió radicalmente con el gobierno tripartito de izquierdas a partir de mediados de 2016», comentan.

El portavoz del PP, José Antonio Martínez Bermejo, dice que esto «es una causa general contra el PP», y que ahora tienen «cierta prisa por cerrar la Comisión de Investigación porque no les ha salido bien». A pesar de esto, Bermejo declara que intentarán llegar a un acuerdo con el resto de Partidos.

«Tanto el PP como el PSOE han llevado al fracaso del soterramiento», manifiesta Pilar Vicente, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento.

«La operación ya empezó mal desde el principio. El convenio que se firmó en 2002 no fue más que un protocolo de intenciones sin ningún tipo de respaldo técnico económico», proclama Vicente.

La portavoz de Ciudadanos añade que la «falta de liderazgo del Ayuntamiento ha incidido en que el equipo de Gobierno actual no ha estudiado todas las alternativas posibles de soterramiento, ni ha contemplado la viabilidad de continuar con las actuaciones del convenio».

tracking