Diario de Valladolid

Los mayores de 65 años aumentan un 24,7% en la provincia en la última década

Representan el 22,7% de los vallisoletanos, casi cinco puntos más que hace 10 años / El incremento en Castilla y León es del 6,5%

-EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN

-EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN

Publicado por
María R. Mayor

Creado:

Actualizado:

El progresivo envejecimiento de la población de Castilla y León se aprecia con claridad en el balance demográfico de los últimos diez años, con datos del INE de julio de 2008 y el mismo mes de 2018. En esta última fecha, Castilla y León sumaba 604.372 mayores de 65 años, lo que representa una cuarta parte de los 2.410.819 habitantes de la Comunidad. Esta cifra equivale a 37.073 jubilados más (6,5%) que hace una década, cuando este colectivo equivalía al 22,2% de los castellanos y leoneses. La pérdida poblacional en el conjunto de la región en este periodo fue de 135.586 personas, un 5,3%.

En el lado opuesto, el número de menores de 15 años experimenta una caída hasta los 289.197, el 12% de la población regional, un punto por debajo del porcentaje del pasado año y solo dos décimas por encima de julio de 2008. Con ello, se produce una reducción en términos relativos del 4,3%, equivalente a 12.932 menores.

El incremento de mayores de 65 tiene especial incidencia en Valladolid, donde se eleva un 24,7% en términos relativos. Los 118.160 contabilizados en julio de este año corresponden al 22,7% de los vallisoletanos, un porcentaje superior en casi cinco puntos a su peso en 2008. En esta provincia, son 1.933 más los menores contabilizados en una década (el 2,9%) y equivalen al 13% de los 520.430 habitantes, similar al de hace diez años, cuando Valladolid contaba con 7.000 habitantes más. Así que ambos estratos compensan la caída que se produce en la población de 15 a 64 años y la provincia es la única con ambos saldos positivos.

El aumento de jubilados también se da en Burgos (9,97%), Salamanca (6,2%), Palencia (4,1%) y León (2,59%), mientras que las cifras de este colectivo se mantienen inalterables en Segovia, con 34.481.

La peor evolución demográfica tiene lugar en Zamora, donde los menores de 15 años caen un 14,7% hasta los 16.699 sobre una población de 174.594 habitantes, un 10,7% menos que el total de zamoranos en 2008. También experimentan un retroceso del 3,8% los jubilados de esta provincia, hasta los 52.964. Sin embargo, esta cifra supone el mayor porcentaje de mayores de 65 de toda la Comunidad:un 30%, dos puntos más que hace una década.

Otras dos provincias registran valores negativos en ambos estratos de edad. Ávila pierde 2.099 menores (-9,7%) y 747 jubilados (-1,8%) y Soria 552 (-4,8%) y 903 (3,8%), respectivamente. La tercera provincia con mayor pérdida porcentual es Segovia (-7,3%), seguida de León, Palencia y Salamanca, con porcentajes que superan ligeramente el 6%. El descenso más leve corresponde a Burgos, con el 1,42%.

tracking