Diario de Valladolid

Satse y Anpe reclaman la incorporación "progresiva" del enfermero escolar

En la actualidad, menos del uno por ciento de los centros ordinarios dispone de un enfermero, ya que solo existen tres en toda Castilla y León

La secretaria regional de Satse, Mercedes Gago (I) y la presidenta de Anpe, Pilar Gredilla.-ICAL

La secretaria regional de Satse, Mercedes Gago (I) y la presidenta de Anpe, Pilar Gredilla.-ICAL

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El Sindicato de Enfermería Satse de Castilla y León y la organización sindical de docentes Anpe reclamaron hoy a la Junta que no siga “dando largas” y destine los recursos económicos necesarios para la incorporación “progresiva” del enfermero escolar tras constatar que solo existen tres profesionales de estas características en centros ordinarios de Educación Infantil y Primaria en la Comunidad. De esta manera, aseguraron se atenderá de “manera satisfactoria” a los alumnos con necesidades sanitarias y a otros que, en algún momento, requieran de una asistencia. También, recordaron que la presencia de los enfermeros en los colegios públicos permitirá incidir en la educación para la salud y la promoción de hábitos de vida saludables.

La secretaria general de Satse Castilla y León, Mercedes Gago, reconoció que la implantación de esta figura deberá ser de manera “paulatina” y “progresiva”, por lo que las consejerías de Sanidad y Educación deberían comenzar con esta figura en los centros más grandes para, posteriormente, ampliarlo al resto, incluidos los más pequeños en zonas rurales en el plazo de tres o cuatro años. A su juicio, la solución no pasa por trasladar un enfermero del centro de salud a un colegio porque durante este tiempo no atiende a los pacientes asignados.

En la actualidad, menos del uno por ciento de los centros ordinarios dispone de un enfermero, ya que solo existen uno en Palencia, otro en Tordesillas (Valladolid) y uno más en Valladolid capital que comparten varios colegios y un instituto. Otra cosa, precisó, es lo que ocurre en los centros especiales que ya cuentan con enfermeros para la atención de niños con mayores problemas.

La presidenta regional de Anpe, Pilar Gredilla, explicó que los docentes se ven obligados a realizar actividades asistenciales con un alumno con diabetes, sonda nasogástrica o bolsa de colostomía que no se producirían si cada centro escolar contase con un profesional de Enfermería que atendiese de manera satisfactoria a estos niños, sin olvidar las caídas y cortes que sufren los niños que obliga a su traslado a un centro de salud u hospital.

“Los profesores hacen un excelente trabajo en el ámbito formativo y educativo y queremos que el enfermero complete su labor con nuestros conocimientos y capacidades a la hora de atender y cuidar a una persona enferma o que sufre cualquier incidente, así como informar sobre los hábitos de vida saludables”, añadió Gago.

En el mismo sentido se pronunció Gredilla al señalar que los docentes no están formados desde el punto de vista sanitario, sin olvidar las consecuencias jurídicas que esto puede acarrear en caso de un incidente en la atención de ese menor. “El tutor es el responsable si hay algún problema”, manifestó. Además, hizo referencia a que un enfermero en el centro daría “normalidad” en el centro porque los niños deben estar en los colegios así como “tranquilidad” y “seguridad” a los padres.

Gasto "irrisorio"

En ese sentido, ambos sindicatos subrayaron que el coste de contar con un enfermero en un centro educativo es “irrisorio” en comparación con el gasto total destinado a la atención y cuidados de enfermedades que pueden evitarse con una educación sanitaria y hábitos de vida saludables. “Un niño sano será un adulto sano”, señaló Gago. También puso como ejemplo la posibilidad de reducir el elevado porcentaje de niños y jóvenes con sobrepeso o los casos de bullying.

Mercedes Gago recordó que el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, había mostrado interés en la incorporación del enfermero escolar antes de verano pero, apuntó, que ha comenzado el curso y no ha habido avances. “No han hecho nada en este curso y esperamos que nos convoquen en breve para abrir una negociación”, confirmó.

 

 

tracking