Diario de Valladolid

Un espacio propio para Doctorado en la Casa del Estudiante por 195.000€

Las obras comenzarán a finales de junio, junto a una remodelación del área de Gestión de la UVA

Uno de los accesos de la Casa del Estudiante.-J.M.LOSTAU

Uno de los accesos de la Casa del Estudiante.-J.M.LOSTAU

Publicado por
Iria Torres

Creado:

Actualizado:

La Casa del Estudiante comenzará dos nuevas obras a finales de junio por un valor aproximado de 290.000 euros. La mayor remodelación se realizará en la planta baja, en el lugar donde se ubicaban las antiguas cocinas, y el espacio será destinado a la creación de compartimentos y aulas para la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid (EsDUVa). Este proyecto, que cuenta con una inversión que rondará los 195.000 euros, será «muy importante» para la UVA, ya que como comentó el vicerrector de Patrimonio e Infraestructuras, Luis Manuel Navas, por fin los investigadores tendrán un espacio físico de trabajo, comunicación y colaboración entre diferentes programas de doctorado.

«Será un lugar único para los estudiantes que estén realizando sus tesis doctorales. La Universidad de Valladolid vuelve a ser uno de los primeros centros que apuestan por la investigación», expuso Navas en declaraciones recogidas por este diario. La Escuela de Doctorado, que se puso en marcha a finales de 2015 con el fin de agrupar y coordinar las enseñanzas y actividades del doctorado, no contaba hasta el momento de un espacio propio.

El técnico responsable de ambas iniciativas y arquitecto, Diego Tamayo, informó de que, además, este nuevo espacio estará complementado con un salón de actos y con la remodelación del patio interior, que contará con una nueva distribución y mobiliario. «El patio antes era una simple zona de paso, ahora será un lugar de encuentro y de relación entre doctores y tutores donde poder hablar y compartir impresiones de sus investigaciones», aseguró Navas.

El segundo proyecto, con una inversión que rondará los 95.000 euros, se llevará a cabo en la primera planta y está orientado a unificar la zona y el trabajo del departamento de Gestión Económica de la UVA. Este sector, que se encarga de las inversiones, gastos y economía de la Universidad, estará ubicado en el espacio donde antes se encontraba el salón de actos. Una zona de oficinas con una instalación completamente nueva, desde la iluminación, el aislamiento o la decoración. Según explicó Navas, «se trata de agrupar a los sectores y que el trabajo sea más eficaz y ordenado». En este departamento trabajaran una veintena de profesionales. Asimismo, el arquitecto del proyecto anunció que además se facilitará el acceso a la primera planta a través de un nuevo pasillo, que permitirá mayor accesibilidad para las personas con movilidad reducida.

tracking