Diario de Valladolid

ECONOMÍA / EMPLEO

La multinacional Nutreco anuncia el cierre de Sada, con 82 trabajadores

El grupo Nutreco Iberia justifica la decisión por la falta de rentabilidad de la planta avícola / La compañía tuvo una cifra de negocio de 1.300 millones y un beneficio de 69 en 2015

Instalaciones de Sada ubicadas en el Camino Viejo de Simancas, dedicadas al procesamiento y envasado de carne de pollo.-J.M.LOSTAU

Instalaciones de Sada ubicadas en el Camino Viejo de Simancas, dedicadas al procesamiento y envasado de carne de pollo.-J.M.LOSTAU

Publicado por
Rebeca Díez

Creado:

Actualizado:

De nuevo una multinacional asesta un golpe a la economía de Valladolid. El grupo Nutreco anuncia el cierre de la planta de avicultura y procesamiento avícola de Sada. El centro de trabajo, con 82 empleados, echará el cierre en los próximos meses. Así lo comunicó el jueves la dirección de la empresa a los representantes legales de los trabajadores. La compañía alega falta de rentabilidad, pero los sindicatos UGT y CCOO consideran que los motivos no se han acreditado.

Tras la clausura de Lauki y la previsión de cierre de Dulciora, Valladolid vuelve a sufrir un duro golpe en una planta que da trabajo a 82 personas de forma directa y a 50 como cooperativistas. Sada está integrada en la multinacional Nutreco, participada por capital holandés. El grupo tiene una facturación de 5 billones de euros y su filial Nutreco Ibérica tuvo una cifra de negocio de 1.300 millones de euros en 2015, con un beneficio de casi 69 millones.

Terrie Aguilar, responsable de comunicación corporativa de la unidad de negocio de Nutreco Iberia, manifestó a este periódico que la crisis sectorial existente en los últimos años, sumada a una bajada en el volumen de ventas y una «obsolescencia» de algunos estándares que requieren «muchísima inversión», han repercutido en la rentabilidad de la planta.

Además, el hecho de estar ubicada en un núcleo urbano, dificulta su expansión, la modernización y, por ende, la rentabilidad en sí, explicó la representante de Nutreco. Aguilar afirma que a ese cúmulo de motivos se pueden añadir «muchos más» y son los que llevan a decidir el cierre de la planta vallisoletana. No obstante, aseguró que los trabajadores recibirán todas las explicaciones pertinentes, ya que son los «grandes afectados» por esta medida.

Sada perdió en 2013 a Mercadona como cliente y Terrie Aguilar reconoce que la bajada en el volumen de ventas es «una realidad».

El grupo Nutreco está pendiente del nombramiento de una comisión negociadora por parte de UGT y CCOO, ya que el 13 de diciembre dará comienzo el preceptivo período de consultas sobre el expediente de cierre. Desde FICA-UGT y la Federación de Industria de CCOO se anuncia un calendario de movilizaciones para defender la viabilidad de la empresa.

La planta vallisoletana está integrada en una potente multinacional, cuya filial en España y Portugal es el tercer grupo de alimentación de la península. Nutreco Iberia la forman las filiales Sada (producción de carne de pollo); Nanta (piensos compuestos) e Inga Food (producción e integración de porcino).

El grupo mantuvo además el nivel de empleo en 2015 en España y Portugal, 3.200 directos a los que hay que sumar 800 indirectos. Nutreco fue adquirida por SHV Holdings en marzo de 2015. Cuenta con 900 ganaderos que producen en exclusiva para la compañía y cerca de 1.000 avicultores que trabajan para Grupo Sada.

En 2015, Sada aumentó su producción ligeramente, alcanzando los 138 millones de pollos, lo que supone 2,7 millones de sacrificios a la semana, cifras que sitúan a la empresa como líder en la producción de carne de pollo en España, con un 26% de la cuota del mercado nacional, según los datos aportados por la compañía. Son números positivos que contrastan con la falta de rentabilidad que alega la empresa para el cierre de la planta de Valladolid.

Además del centro de trabajo vallisoletano, Nutreco Iberia cuenta con tres plantas de producción más en Castilla y León, pertenecientes a Nanta. Una está situada en Tudela de Duero, Valladolid, otra en la localidad segoviana de Tabanera La Luanga y una última en Pobladura del Valle, de la provincia de Zamora.

tracking