Lactalis será una multinacional ‘non grata’ en Valladolid
El alcalde censura sus «prácticas depredadoras» con la planta de Lauki
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid contactó con el resto de grupos políticos en el Consistorio para aprobar una moción que declare a Lactalis grupo non grato en la ciudad por sus «prácticas depredadoras» con la planta de Lauki, un paso simbólico pero que abre el camino, dijo, a a rechazar este tipo de modelos empresariales.
Así lo indicó ayer el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, quien insistió en que la ciudad quiere «empresas comprometidas» y, aunque aseguró rechazar el «proteccionismo» del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tampoco desea estos modelos empresariales.
También recordó que el Ayuntamiento ha sido prudente en los últimos días hasta que la empresa se explicase, «pero se ha confirmado que no ha habido intención real de vender Lauki» y que «ha tomado el pelo a todos». Entre otros, dijo, a una empresa alemana que realizó una oferta para rehacer la planta en otro sector y que hubiera solventado en gran parte la situación laboral que deja ahora Lactalis, un grupo que ha obtenido unos beneficios medios de 3,6 millones de euros anuales, «que ha funcionado bien durante 60 años y que deja un panorama laboral muy negativo».
El regidor acusó a la empresa de que su único objetivo era copar el mercado «sin compromiso alguno» con los territorios en los que se asienta, como ya ha hecho en otros lugares, y deslizó que ya cuenta con el 60%de cuota del sector lácteo. «Las empresas deberían preocuparse más por su imagen», un mensaje que también dirigió hacia Dulciora, informa Ical.