Diario de Valladolid

ECONOMÍA

El comité de empresa de Lauki solicitará a Trabajo que no aplique el ERE ante la “mala fe” con la que actúa Lactalis

Los trabajadores iniciarán mañana nuevas movilizaciones entre las que se incluye una campaña de boicot a los productos de la multinacional francesa

Los miembros del Comité de Empresa de Lauki, acompañados por representantes de CCOO de Industria y los Secretarios de Acción Sindical de UGT y CCOO Castilla y León-ICAL

Los miembros del Comité de Empresa de Lauki, acompañados por representantes de CCOO de Industria y los Secretarios de Acción Sindical de UGT y CCOO Castilla y León-ICAL

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El comité de empresa de la planta de Lauki en Valladolid solicitará a la Dirección General de Trabajo que no aplique el expediente de despido colectivo ante el incumplimiento por parte de Lactalis del plan social que acompañaba al ERE y en concreto del primer punto de dicho acuerdo que contemplaba el compromiso de la multinacional francesa a facilitar la venta de la fábrica vallisoletana para mantener el empleo.

Al mismo tiempo, los trabajadores anunciaron hoy una nueva campaña de movilización que iniciarán mañana con una recogida de firmas en apoyo al mantenimiento de la actividad en la planta y para exigir a Lactalis que facilite la venta, y que continuará el próximo martes, día 20, a las puertas de la planta con el reparto de pasquines informativos a las puertas de supermercados vallisoletanos reclamando a los consumidores un “consumo responsable”.

En este sentido, el presidente del comité de empresa, José Manuel González, explicó que el objetivo es convencer a los ciudadanos de que adquieran productos de empresas que llevan a cabo “verdaderas políticas de responsabilidad social con sus empleados, todo lo contrario que la multinacional francesa”. Así, recomendarán que no se adquieran productos de las marcas President, Puleva, Galbani, Parmalat, Chufi, La Lechera, Ram, El Castillo, Gran Capitán...etc.

Las movilizaciones continuarán el miércoles 21 con una recogida de alimentos solidaria para su posterior entrega al Banco de Alimentos, de la que se quedarán fuera productos de Lactalis. Por último, el sábado 24 se ha convocado una manifestación que partirá a las 12 horas desde la Plaza Mayor y finalizará en la sede de Lauki. La protesta finalizará con la entrega de leche gratuita a las personas que presenten los vales que se repartirán mañana durante la recogida de firmas y la concentración prevista para las 13 horas a las puertas de la fábrica.

González acusó a Lactalis de actuar de mala fe y “de forma descorazonada” intentado cerrar sin escrúpulos la planta de Valladolid, sin atender el clamor de toda una sociedad en defensa de los puestos de trabajo. Este mismo argumento fue utilizado por los representantes sindicales para reclamar a la Dirección General de Trabajo que no aplique el expediente.

El secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO en Castilla y León, Juan Manuel Ramos, aseguró que Lactalis no ha cumplido sus compromiso y en concreto el primer punto del plan social relativo a la venta. “Lactalis ha actuado de mala fe y pedimos a Trabajo que no permita este abuso. Hasta ahora, todo ha sido teatrillo”, sentenció.

En la misma línea se pronunció el secretario de Política Sindical, Industrial y Empleo de UGT en Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, que explicó que el objetivo es lograr que Lactalis decida retrasar el cierre de la planta, previsto para el próximo día 30, y permitir de esta forma que pueda prosperar la oferta de compra de la que se informó en la última reunión de la Fundación Anclaje.

Santa Eufemia, que explicó que se trata de una empresa especializada en derivados lácteos para animales, también explicó que no se descarta un nuevo viaje a Bruselas para mantener la “presión” a nivel europeo, y anunció que en breve también mantendrán encuentros con todos los grupos parlamentarios en la Cortes de Castilla y León y con el alcalde de Valladolid para dar “un último impulso” y lograr mantener la actividad en la planta.

Por último, tanto los representantes sindicales como desde el comité de empresa, se hizo un llamamiento a la sociedad vallisoletana para mantener el empleo en una fábrica “emblemática para la ciudad”.

tracking