Diario de Valladolid

Adjudicado por 4,6 M€ el centro de discapacidad de la Avenida de Gijón

Sustituirá al que hay ahora en la calle Cardenal Torquemada, en La Rondilla

Asistentes a la reunión celebrada en el Ayuntamiento en la que se aprobaron medidas para personas con movilidad reducida.-E. M.

Asistentes a la reunión celebrada en el Ayuntamiento en la que se aprobaron medidas para personas con movilidad reducida.-E. M.

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades adjudicó por 4,6 millones de euros a la empresa Ferrovial Agroman la construcción de un nuevo centro base de atención a las personas con discapacidad de Valladolid.

El nuevo centro, que sustituirá al a que hay en la calle Cardenal Torquemada, se edificará en la avenida de Gijón, en una parcela de 4.450 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de la capital. Su objetivo es mejorar las condiciones de atención a los usuarios además de dar respuesta al incremento de prestaciones y servicios al ser una dotación muy demandada que la Junta ya aprobó 6 millones de euros en 2011, informa Ical.

Los centros base son un recurso que la Gerencia de Servicios Sociales pone al servicio de las personas con discapacidad. Constituyen las unidades de referencia de ámbito provincial tanto para las personas con discapacidad como para sus familiares, asociaciones y profesionales. En ellos se prestan, entre otros, los servicios de información, asesorando a los interesados y familiares sobre los recursos sociales a que pueden acceder las personas con discapacidad; orientación de los apoyos personales, educativos, laborales, de accesibilidad y de ayudas técnicas y la valoración del grado de discapacidad. También se presta atención temprana y todo el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil principalmente de 0 a 3 años, a la familia y al entorno con el fin de dar respuesta rápida a las necesidades que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlas. Aéstas hay que añadir otras intervenciones individualizadas de carácter temporal dirigidas a proporcionar a las personas con discapacidad sobrevenida apoyos para abordar su situación a través de programas individuales de recuperación e integración social.

El centro base de Valladolid tramitó en 2015 más de 4.100 solicitudes de discapacidad, alcanzando también la cifra de 824 niños atendidos por el Servicio de Atención Temprana. En el centro prestan sus servicios 35 trabajadores : una directora, 4 médicos, 5 psicólogos, u pedagogo, 5 trabajadores sociales 6 estimuladores/psicomotricistas, 3 logopedas, 4 fisioterapeutas, 4 trabajadores de administración y 2 ordenanzas.

En Castilla y León hay cerca de 167.000 personas con algún tipo de discapacidad, de las que algo más de 31.700 son de Valladolid.

tracking