Diario de Valladolid

El presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid renuncia al cargo porque “Protos merece más dedicación"

El riosecano Víctor Caramanzana se postula como candidato al Pleno de la entidad, que deberá elegir a uno de sus miembros desde el jueves en un plazo de 15 días

-

-

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El hasta ahora presidente de la Cámara de Comerio de Valladolid, Carlos Villar, anunció hoy su renuncia al cargo porque ejercerlo le impide dedicar tiempo suficiente a Bodegas Protos, de la que es director general, principalmente desde el impulso a la expansión de la firma. Una entrega que, a su juicio, “se ha resentido en este tiempo”. “Protos merece más dedicación por mi parte y la Cámara merece la pena que la dirija alguien con más dedicación”, defendió. Ahora será el Pleno de la entidad cameral el que decida quien ocupará el cargo, entre alguno de sus miembros, al menos hasta la celebración de elecciones -que no será en menos de un año-.

De momento, el presidente de la Asociación de Empresarios de Medina de Rioseco y Comarca, Víctor Caramanzana, es el único candidato que se ha postulado para presidir la institución y que ha mostrado “ilusión, tiempo y ganas”, según explicó el propio Villar, una cuestión que el Pleno deberá dirimir a partir del jueves en un plazo de 15 días. El director general de Bodegas Protos, quien prefirió no mojarse al respecto, abogó por que sea en los próximos dos o tres días para que “no exista un vacío de poder”.

Durante su comparecencia, por algo más de 20 minutos, Villar (Valladolid, 1972) informó de que ha presentado su dimisión al Pleno y al Comité Ejecutivo de la Cámara, órgano que ayer mismo conoció la renuncia y a cuyos miembros agradeció el apoyo mostrado en estos dos años, desde que fuera fue elegido en enero de 2014 en sustitución de José Rolando Álvarez.

Tras este periplo, del que dejó claro que repetiría “si el tiempo retrocediera dos años atrás porque ha merecido la pena por lo aprendido”, señaló que ha reflexionado, con el principio básico que se marcó al inicio, en el que la idea era presidir la Cámara hasta la celebración de elecciones en la misma, pero el retraso para la conformación de Gobierno en Madrid está motivando también los comicios en la Cámara de España y también las del resto. “Lo he pensado y me dicen que las elecciones no serían antes de un año. Yo tanto tiempo no puedo esperar”, recalcó.

Villar subrayó que durante estos dos años ha trabajado de forma “total” para la Cámara, “sin esperar nada a cambio y por el bien de los empresarios”. “Pero también he visto que no llegaba a mis cometidos en la bodega”, deslizó, para concretar que es una decisión tomada en el último mes, empujado por la indecisión a la hora de formar gobierno que iba a retrasar los comicios en las cámaras.

Balance positivo

Sobre el balance en estos dos años, los justificó con una serie de datos. Para empezar, recordó que ocupó la Presidencia en un momento en que había desaparecido el recurso cameral obligatorio, que suponía el 50 por ciento de los ingresos, y esta medida se tomó en mitad de la crisis. Sin embargo, gracias a las medidas implantadas, 2015 se cerró con unos ingresos de 4,6 millones de euros, más que en 2014, “sin depender de la cuota”, mientras que se mantiene la prestación de servicios “con mayor valor añadido, porque lo pagan las propias empresas” con su servicio de cuotas voluntarias establecido en la etapa del propio Villar.

El ya expresidente de la Cámara citó algunos datos de su etapa al frente de la entidad. Así, recordó que se impulsaron las dos áreas con mayor ‘know how’, como son la de formación y comercio exterior, que han recibido un 24 por ciento más de presupuesto. Se han suscrito convenios en materia de formación, FP Dual y Empleo, algunos de los cuales firmados con la Diputación de Valladolid, la institución con la que más ha colaborado la Cámara en el periodo de Villar “en beneficio del medio rural”.

Ensalzó también el papel “ya consolidado” de la Escuela Internacional de Cocina, con más de 10.000 alumnos desde su puesta en marcha, 400 de ellos extranjeros. “Tiene gran reputación, con uno de los cursos de sumilleres más importantes. El sector hotelero y hostelero de Valladolid necesita más y mejores profesionales para convertir a la ciudad en capital gastronómica”, manifestó durante su rueda de prensa de despedida.

También citó el Programa Local de Apoyo al Empleo y el de Apoyo Juvenil, dirigidos a mejorar el mercado laboral en estos dos ámbitos, sin olvidar los 150 alumnos que pasan anualmente por la Escuela de Negocios, con un 75 por ciento de inserción, las más de mil consultas para comercio exterior, casi 400 cursos, unas 27.000 empresas asesoradas y con varios concursos de licitación internacional ganados. Y todo ello, también, gracias a los más de seis millones de euros logrados de fondos europeos por parte de la Cámara, un dinero “que sólo la Cámara puede obtener por sus características”. 

tracking