CONCURSO NACIONAL DE PINCHOS Y TAPAS
Una elaboración con sabor muy vallisoletano
Isabel González es la primera mujer que gana un concurso nacional de pinchos y hace que el premio ‘se quede en casa’ con ‘Lechazo Taj Mahal’

Isabel González y Alfonso García con su pincho ganador.-Photogenic.
La undécima edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid tuvo como principal protagonista una cocinera. Isabel González González, se convertía el pasado martes en la campeona del concurso, y es así la primera mujer que gana un concurso nacional de pinchos.
Su creación, ‘Lechazo Taj Mahal’, mezcla el tradicional sabor castellano del lechazo, con especias procedentes de la India, conocidas como ‘tandoori masala’. Este toque asiático está formado por especias como el comino, ajo, coriandro, chiles, pimienta negra, jengibre y cilantro.
La mezcla de las dos culturas, es lo que hace este pincho único. Sus creadores nos relatan el proceso, que empieza por «el asado del lechazo al método tradicional, muy despacio y con mucho mimo», explica Isabel González González, chef ganadora del concurso. Posteriormente se extrae la carne de la pieza de lechazo y «se guisa con cebolla, para conseguir así una textura tierna pero conservando y potenciando el sabor de la carne».
La cobertura del pincho, está formada por un «crujiente pan de cristal», que está caracterizado por tener un alto contenido en agua. En su interior se deposita el guiso anteriormente realizado.
El toque de sabor asiático, llega procedente de la India, con una mezcla de especias muy usada también en Pakistán conocida como ‘tandoori masala’. Esta mezcla se esferifica y se le añade un toque de yogur. Ambos ingredientes se incorporan al pincho, consiguiendo una «mezcla de sabores muy conjuntada», afirma Alfonso García García, dueño del restaurante Don Bacalao.
‘Lechazo Taj Mahal’ es un pincho «de un solo bocado» que fusiona sabores de Castilla y León y de la «Es un pincho complicado, llevamos más de 6 meses desarrollándolo», cuenta García.
González, afirma por su parte que lo más costoso «fue integrar las especias, hasta dar con la mezcla adecuada»
«Es un pincho en equipo, un equipo integrado por tres mujeres» y con una «excelente labor por parte del restaurante», destacó García.
Son muchas las ediciones que llevan intentando ganar el concurso, con buenas actuaciones con la consecución de cuatro pinchos de oro, dos de bronce y tres conceptos de mejor tapa, entre los títulos de su palmarés.
«Estábamos deseando ganar el concurso, y finalmente lo hemos conseguido», exclamó García. Un logro que hace que el primer premio ‘se quede en casa’, y que Isabel González sea así la primera mujer en ganar un concurso nacional de pinchos.