Diario de Valladolid

PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD

La depuración y la bioenergía copan el grueso de las empresas

La Sociedad Patrimonial de Economía abordará el sistema de calefacción por biomasa para Valladolid que no ha ejecutado este año

-El Mundo De Castilla y León

-El Mundo De Castilla y León

Publicado por
J. Luis F. del Corral

Creado:

Actualizado:

Las dos empresas públicas autonómicas que operan en Castilla y León rebajan sus presupuestos en cinco millones de euros. La más activa en 2016 será Somacyl, la compañía adscrita a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente trabajará con un presupuesto de actuaciones de 59 millones de euros. La otra, la Sociedad Patrimonial, dependientes de la Consejería deEconomía y Hacienda, apenas gestionará 1,2 millones de euros.

La depuración de aguas residuales, el plan de Bioenergía y la explotación y gestión de recursos forestales centran el plan de actuación de Somacyl.Las dos primeras representan el 70% del total.

El Plan de Bioenergía, aprobado en 2011, pretende convertir la biomasa en una fuente de energía con más peso. Castilla y León dispone de un gran potencial de recursos de biomasa, de los que sólo el 2% tiene aprovechamiento energético o se transforma en bioenergía.

El fomento de esta fuente renovable, bajo la premisa de un consumo controlado y sostenible de los recursos naturales, contribuye a la diversificación energética, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuye el riesgo de incendios forestales y mejora el estado de los bosques. La bioenergía implica además importantes beneficios económicos y sociales para Castilla y León, asociados a la generación y mantenimiento del empleo o a la creación de empresas, con especial incidencia en el ámbito rural.

Somacyl destina a este plan casi 26 millones en todas las provincias menos en Soria. Es León la que se lleva el grueso de estas actuaciones con nueve millones.

Además, la empresa pública de Fomento acometaré el próximo año plantas de depuración de aguas residuales en Ávila, León, Salamanca, Valladolid y Zamora. En conjunto, serán inversiones que superan los 16 millones de euros.

Esta compañía prevé una vía de ingresos de 28 millones por eficiencia energética -red de calor de biomasa de la UVA-, explotación de las depuradoras y las plantas de residuos, subastas de madera y venta de viviendas.También por el alquiler a Nissan del enclave Cylog de Ávila.

Por su parte, la empresa Sociedad Patrimonial abordará en 2016 la construcción de un sistema de calefacción por biomasa para inmuebles en el barrio Huerta del Rey de Valladolid, para lo que contempla 600.000 euros de inversión. Esta actuación, prevista para este año, «no pudo realizarse en 2015 como inicialmente estaba previsto debido a dificultades en la fase de redacción de proyectos y obtención de licencias», precisa la Junta en sus presupuestos. El presupuesto total será de dos millones, de los cuales la Sociedad Patrimonial aportará el 30% y Somacyl el 70%.

La SociedadPatrimonial empezará en 2016 a colaborar con la ADE en la licitación, adjudicación y control de la inversiones en infraestructuras.

tracking