Diario de Valladolid

Sociedad

Galardón al aprendizaje por internet y móvil

La Escuela de Ingenieros de Telecomunicación recibe el Premio de Innovación Educativa por plataforma de enseñanza interactiva

Premiados y asistentes en la entrega del premios de Innovación Educativa por el  Consejo Social de la UVA.-E.M.

Premiados y asistentes en la entrega del premios de Innovación Educativa por el Consejo Social de la UVA.-E.M.

Publicado por
Irene Palmira
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El Grupo de Comunicaciones Ópticas de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid ha sido galardonado por su plataforma de aprendizaje mobile-learning/e-learning. El premio a la Innovación Educativa busca promover y apoyar las buenas prácticas en el ámbito de la innovación docente de la UVA. La entrega se celebró en el Palacio Santa Cruz y estuvo presidido por el rector de la universidad, Daniel Miguel.

Noemí Merayo, profesora de Teoría de la Señal y Coordinación e Ingeniería Telemática ha sido la coordinadora del proyecto que tiene como objetivo favorecer el aprendizaje autónomo del alumno e incrementar, a la vez, su motivación y capacidad de trabajo. Todo ello a través del diseño de una plataforma de aprendizaje en la web, que distribuye material educativo más efectivo para el estudio y el conocimiento.

Para lograr esta finalidad, el punto clave es la creación de herramientas e-learning y m-learning aplicables en diferentes escenarios multidisciplinares y en diversos contextos educativos como la plaformaque viene desarrollando el Grupo de Comunicaciones Ópticas desde 2013, la AIM Mobile Web-Based Learning.

Este soporte posibilita al profesor automatizar la evaluación continua ya que lo puede hacer en tiempo real dentro del aula por los dispositivos móviles.

También fomenta la interacción entre profesor y alumnos pudiendo intercambiar archivos durante la misma clase de forma sencilla e instantánea a través de las funcionalidades de las que dispone esta plataforma.

El sistema consta de video-tutoriales guiados por voz sobre los contenidos explicados en clase y libros electrónicos.

Asimismo, dos proyectos del Departamento de organización de Empresas y Comercialización de Investigación de Mercados de la Escuela de Ingenierías Industriales y de la titulación de Logopedia de la Facultad de Medicina fueron distinguidos con dos accésit. Uno para el proyecto ‘Innovación docente implantada en Organización Industrial’ para fomentar el aprendizaje de contenidos relacionados con ese tema; y un segundo otorgado a ‘Logopedia Prolingua’, iniciativa que pretende contribuir al establecimiento del español como idioma de referencia de la logopedia en el ámbito internacional.

tracking