Diario de Valladolid

política

Ganemos y Podemos se unen en la candidatura 'Sí se puede Valladolid'

Su intención es apostar por un plan de rescate ciudadano y un compromiso frente a la corrupción / Celebrarán un proceso de primarias abiertas en el que podrá presentarse o votar cualquier ciudadano que se inscriba en su censo

Representantes de Ganemos y Podemos presentan su candidatura “ciudadana” conjunta para las elecciones en la capital vallisoletana, 'Sí se puede Valladolid'-Ical

Representantes de Ganemos y Podemos presentan su candidatura “ciudadana” conjunta para las elecciones en la capital vallisoletana, 'Sí se puede Valladolid'-Ical

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

Ganemos y Podemos presentaron su candidatura “ciudadana” conjunta para las elecciones en la capital vallisoletana, 'Sí se puede Valladolid', que parte de un decálogo de principios básicos que apuesta por un plan de rescate ciudadano y por un código ético frente a la corrupción. La candidatura se marca como objetivos inmediatos la elaboración de un programa con la participación “efectiva” de toda la ciudadanía tras lo que definirán un reglamento de primarias para elegir a sus candidatos a través de listas abiertas que podrán votar los integrantes que se inscriban en un censo de forma telemática y presencial.

Representantes de la candidatura destacaron que llevan desde febrero del pasado año trabajando para la concreción de un proyecto ciudadano ilusionante, y reseñaron las líneas rojas que se marcaron para no concurrir en una “sopa de siglas”, en relación a su rechazo a entrar en Valladolid Toma la Palabra, donde están IU y EQUO, que tienen “intereses y discursos diferentes”. El reto de 'Sí Se Puede Valladolid' es “ganar” aunque están abiertos a cualquier pacto si es decidido por los ciudadanos, si se asume su código ético, aunque no lo harán en ningún caso con el PP.

El secretario general de Podemos Valladolid, Daniel García, destacó que la candidatura que han presentado está integrada por personas “normales y corrientes” haciendo política y agregó que eso es lo que les diferencia del resto. Un candidatura, dijo, que está integrada por una mayoría social “transversal” que acudirá a las urnas “con muchísimas ganas” de cambiar las cosas.

El dirigente de Podemos arremetió contra el alcalde de la ciudad, Francisco Javier León de la Riva, por definirles como “residuos del 15M” y remarcó que “estos residuos vana cambiar esta ciudad, que no no se merece este alcalde”. “Vamos a demostrar que en la calle y en las urnas sí se puede”, concluyó.

Por su parte, Charo Chávez, del Consejo Ciudadano Municipal de Podemos, desgranó el decálogo de base para el programa de la candidatura y expuso como primer punto que realizarán un análisis exhaustivo de lo que se puede acometer, para no incumplir promesas. Asimismo, lamentó que en Valladolid, un 20% de la población está en riesgo de pobreza, y anunció el plan de rescate ciudadano para hacer frente a esta situación de emergencia social.

Otro punto del decálogo pasa por la recuperación de los servicios públicos de calidad; así como por la puesta en marcha de auditorias de la deuda contraída por el Consistorio para saber en qué se han gastado los fondos “en estos años de corrupción e incompetencia”. Otro eje de la candidatura está en el desarrollo de medidas de rendición de cuentas, impulsar la transparencia y limitar salarios y mandatos. Asimismo, 'Sí se puede Valladolid' aboga por una optimización de los recursos mediante una recaudación progresiva y efectiva frente al que no paga; y por aprovechar las capacidades económicas y culturales de la ciudad para que no tenga que abandonarla nadie.

Por último, aboga por un gobierno de ciudadanos que cuente con todo el mundo a través de espacios de participación efectiva, y por un programa de la gente para la gente. “Estamos capacitados y no vamos a ceder ante su miedo y chantaje, somos la decencia y la alegría”, enfatizó.

En su caso, María Velázquez, de Ganemos Valladolid, recordó que el verano pasado presentaron su candidatura dentro de su apuesta por impulsar procesos democráticos en las instituciones, con el ámbito municipal como el “más potente” por su cercanía con los ciudadanos. En este sentido, reseñó que 6.000 personas dijeron “sí” ante su “hartazgo” tras ser “ninguneadas” y “maltratadas” por sus gobernantes, y recordó que definieron su apuesta en tres ejes, una nueva forma de hacer política, un nuevo espacio de participación ciudadana y una apuesta por el municipalismo.

Asimismo, recordó su compromiso ético de transparencia frente a la corrupción, y defendió que los ciudadanos son mayores de edad, y con esta candidatura conjunta con Podemos, se abre un “ilusionante camino que es el principio del cambio”. Aseveró que su objetivo es priorizar los problemas de los ciudadanos y recuperar sus derechos.

 

tracking