Diario de Valladolid

empresas

Cidaut rebaja a 190 días el ERE para 193 trabajadores

Las dos partes llegan a un principio de acuerdo que merma también las reducciones de jornada a un máximo 33% del horario frente al 50%

'Dummy' utilizando en los ensayos de impacto de seguridad en la Fundación Cidaut-Pablo Requejo

'Dummy' utilizando en los ensayos de impacto de seguridad en la Fundación Cidaut-Pablo Requejo

Publicado por
Íñigo Arrúe
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El ERE planteado por Cidaut se suavizó ayer tras la negociación entre los trabajadores y la dirección, y se fijó finalmente una suspensión de empleo de hasta 190 días máximo en un período de aplicación de 11 meses, para el 76% de la plantilla, en lugar de los 270 días de suspensión de contratos propuestos inicialmente por la entidad para un plazo de 14 meses.

Los trabajadores habían planteado un máximo de 81 días de suspensión, según adelantó ayer este diario. De esta forma, lo acordado se queda casi en equidistancia con ambos planteamientos.

Este principio de acuerdo alcanzado entre los representantes de la Fundación y los empleados será sometido a ratificación tanto por la asamblea de trabajadores como por los órganos directivos de la Fundación.

Las dos partes llegaron también a un principio de acuerdo en la reducción de horario que afectará a otros 56 trabajadores, después de que la Fundación accediera a rebajar el porcentaje. Así, las reducciones de jornada han sido modificadas respecto de la propuesta inicial hasta acomodarse a un máximo del 33% (con un mínimo del 12,5%)frente al anterior del 50%.

Plan de formación

Otra medida que salió adelante fue la creación de una bolsa económica para el pago a los trabajadores afectados en compensación por el expediente en el momento en el que la Fundación entre en beneficios.

El preacuerdo da luz verde también a un paquete de medidas complementarias de apoyo al personal, implementándose un plan de formación durante la vigencia de la medida cuya finalidad es la mejora continua, la polivalencia y perfil competencial del personal afectado por la medida temporal.

Para velar por el correcto cumplimiento y ejecución del expediente, se constituirá una comisión de seguimiento integrada por tres miembros de la Dirección y por los tres miembros de la Comisión Representativa de los trabajadores.

Fuentes de Cidaut destacaron en un comunicado que las partes han mostrado «en todo momento» a lo largo del proceso de negociación, «la voluntad de llegar a un acuerdo beneficioso para el Proyecto Cidaut», con concesiones por ambos lados «lo que ha permitido alcanzar una solución beneficiosa para la Fundación».

La nota del centro tecnológico hace hincapié en que la Fundación seguirá trabajando para continuar siendo «un referente del I+D+i internacional» y garantizar en todo momento el servicio y atención a los clientes, considerados como «la máxima de sus prioridades».

Los trabajadores, asesorados por el abogado Jesús Gómez Escolar, valoraron el preacuerdo ayer alcanzado como la solución «menos mala» ya que permite salvar a la Fundación, sin haber llegado a una situación más traumática como hubiese sido la extinción de contratos.

Cidaut, uno de los centros tecnológicos más importantes de Castilla y León, con 22 años de vida en que los que ha cerrado contratos de I+D+i con más de 300 empresas nacionales e internacionales, ha tenido que recurrir al ERE tras una situación crítica de tesorería derivada de la drástica caída de las ayudas de las administraciones, el descenso de la cuota investigadora e innovadora de las empresas, y a una situación puntual imprevista de tener que provisionar 12 millones a una empresa participada, ALA.

Otra de las razones de la falta de liquidez obedece al impago de 2,9 millones de euros comprometidos por la Junta. Y finalmente existe un montante aún mayor que ha maniatado al centro: 3,5 millones depositados en Banco Ceiss en productos financieros con una probabilidad remota de recuperarlos a corto plazo.

tracking