Diario de Valladolid

tribunales

El TSJ anula la adjudicación del parking de El Corte Inglés a Corsán

Sostiene que se modificó la oferta y abre la puerta a que el centro comercial recupere la gestión

Aparcamiento subterráneo de Juan de Austria, junto al edificio de El Corte Inglés-El Mundo

Aparcamiento subterráneo de Juan de Austria, junto al edificio de El Corte Inglés-El Mundo

Publicado por
Fernando Martín
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Nueva sentencia que pierde el Ayuntamiento, en este caso a costa de la concesión de la gestión del aparcamiento de Juan de Austria a la empresa Isolux Corsán, la misma que reclama alrededor de 500.000 euros por la renuncia a construir el estacionamiento de La Antigua. La sentencia, que anula la concesión a Corsán, abre la puerta para que el Corte Inglés, el otro aspirante a la concesión, recupere la gestión del aparcamiento.

El parking de Juan de Austria abrió en 1998, junto al Corte Inglés del Paseo de Zorrilla, y durante 24 años estuvo explotado por el centro comercial. Terminada la concesión en febrero de 2012, el Ayuntamiento sacó de nuevo a concurso el parking y en enero 2013 se adjudicó a la empresa Isolux Corsán Corviam por un periodo de 15 años. La adjudicación fue a la segunda después de anularse el primer concurso por un defecto en los criterios de valoración, según se dijo en su momento.

Al segundo intento Corsán ofertó el pago de 586.413 euros como canon anual frente a los 552.000 del Corte Inglés, en ambos casos bastante por encima de los 400.000 euros de salida que fijó el Ayuntamiento.

Recurrida la decisión por El Corte Inglés, el juzgado desestimó el recurso, que ahora admite el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

A punto de cumplirse dos de los 14 años para los que estaba prevista la concesión, el TSJ, en una sentencia conocida este jueves, anula el acuerdo de la junta de gobierno municipal de 18 de enero de 2013 por el que se adjudicó la gestión a Corsán por entender que el Ayuntamiento modificó «los términos de la oferta inicial efectuada por la referida mercantil».

Alude la sentencia a la inclusión, en el estudio económico financiero, de un apartado en el que se prevé «una modificación del canon en el supuesto de que se alteren las circunstancias del estacionamiento».

El estudio en cuestión recoge que el 90% de las horas de aparcamiento derivan de la existencia del centro comercial y si se alterase «la configuración actual», de manera que se redujera la ocupación deberían realizarse «los ajustes pertinentes en el modelo económico financiero para mantener el equilibrio económico del contrato». Es decir, una revisión del canon. Y esto es lo que el Tribunal Superior considera «una vulneración del procedimiento contractual, que ha de estar presidido por la pura aceptación de la oferta de la Administración objeto de publicidad».

El tribunal recuerda que «la Administración no puede alterar por sí misma» la oferta realizada por el contratista «pues este proceder daría lugar a una especie de ofertas y contraofertas entre el licitador y la Administración, impropias de un sistema ordinario de adjudicación, y que sería más característico de un sistema negociado».

En consecuencia anula el acuerdo, que no el concurso, y pide inadmitir la oferta de Corsán y retrotraer las actuaciones para que se realice la adjudicación «que sea procedente», todo apunta a El Corte Inglés.

tracking