Diario de Valladolid

La fotografía de bodas, una disciplina que debe recaer en manos de profesionales

-

-

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Cuando una pareja establece como uno de sus planes prioritarios casarse y pone fecha definitiva para el enlace conoce perfectamente que los siguientes meses van a ser de ajetreo constante y que comienza una cuenta atrás que, en algunos casos, puede suponer nervios, enfados y presiones frecuentes.

Entre los aspectos a cuidar que requieren mayor importancia está la elección del fotógrafo . La fotografía en la boda es vital porque va a permitir acumular recuerdos. Las imágenes que se inmortalizan con una cámara de fotos, y de vídeo, obviamente, son más que imágenes y contenido multimedia, son recuerdos, deseos, sensaciones…

Desde aquí queremos lanzar un alegato de apoyo hacia los fotógrafos profesionales . Durante un tiempo, y sigue siendo habitual en algunos casos, sentirse tentados a contar con un familiar o un amigo que es aficionado a la fotografía y que promete ofrecer resultados más que aceptables.

Esta práctica es desaconsejable por varias razones. La primera de ellas es que supone una forma de intrusismo laboral. Los fotógrafos profesionales son justamente eso, profesionales, es decir, trabajadores que han acumulado una formación y experiencia que les permite desempeñar su tarea como profesionales y es el oficio que realizan para ganarse la vida.

Es cierto que los aficionados a la fotografía pueden realizar un buen trabajo y completar álbumes con imágenes espectaculares, pero resta oportunidades laborales a los fotógrafos profesionales, y de algún modo se incrementa la presión sobre ese familiar o conocido.

Cuando es una persona conocida quien se encarga de esta importante tarea, existe esa presión añadida de acertar con el resultado. Aunque el fotógrafo amateur ponga todo de su parte para realizar un buen trabajo, si el resultado no es el esperado por los novios, no hay forma de hacer alguna reclamación, o al menos esto se ve dificultado por la cercanía del vínculo.

Por otra parte, si se contrata un fotógrafo profesional , ningún invitado al enlace deberá preocuparse por la iluminación, el tiempo, las baterías, las tarjetas de memoria o el resto del equipamiento.

Estas razones hacen que la opción de contratar un fotógrafo profesional sea la más ejecutada por muchos novios, pues las ventajas son más que evidentes. La pregunta que surge entonces es, ¿cómo escoger al fotógrafo perfecto?

Las variables a estudiar para contratar fotógrafo de bodas

Un aspecto muy relevante que debe ser tenido en cuenta es el condicionante económico, es decir, el precio. Como es lógico, lo que cobra el profesional, el precio a pagar por sus servicios, debe entrar dentro del presupuesto destinado para la boda. No obstante, si este requisito se cumple, hay que valorar bien la calidad que puede ofrecer el mismo. No debemos olvidar que las imágenes de bodas acaban convirtiéndose en recuerdos. Los novios pueden, en algunos casos, negociar para alcanzar un precio razonable, pero esto no debe suponer una merma en la calidad del trabajo.

Tras el precio, otro factor interesante a estudiar para contratar un fotógrafo u otro es el de las recomendaciones de amigos y familiares . Las personas dotamos de mucha importancia a los consejos de las personas conocidas. No es extraño que el boca a boca haga crecer las expectativas de ciertos fotógrafos.

Una tercera variable son las muestras de trabajo, es decir, conocer previamente cómo funciona ese fotógrafo o ese equipo. En el caso de  Fotografía Fuentes esto es posible a través de su página web, en la que muestra imágenes de sus trabajos y detalles sobre su experiencia así como los galardones recibidos, además de las diferentes vías de contacto.

Finalmente, y esto afecta más al propio cliente que al profesional, es clave en la relación profesional que se genera, estrechar el vínculo , de modo que se facilite una buena relación entre la pareja y el fotógrafo así como entre el fotógrafo y los asistentes a la boda.

El trabajo de un fotógrafo de bodas va más allá que tomar fotos el día del enlace y en el banquete. Antes y después de esta jornada hay otras sesiones de fotos, de modo que es normal que existan reuniones previas entre clientes y profesional para conocer qué se quiere crear a través de la cámara: qué estilo van a tener las fotografías, emplazamientos, vestuario y muchos otros aspectos relevantes.

tracking