Diario de Valladolid

Creado:

Actualizado:

La comunidad de Castilla y León se conformó uniendo o vinculando nueve provincias españolas, distribuidas en dos extensos e importantes territorios históricos que habían sido reinos en la más lejana antigüedad. Y desde que la Comunidad de Castilla y León nació junto al resto de las comunidades autónomas que hoy constituyen España, ha habido diversos cuestionamientos y diversos planteamientos que ya habían surgido en León cuando el alcalde Juan Morano se dio cuenta de que el interés por lo leonés incidía muy positivamente en los resultados electorales; ya que el asunto de la nueva autonomía se bosquejó como un deseo que fue fraguando en el interior de muchos ciudadanos que enseguida se sumaron a la petición y luego a la confrontación que hoy día continúa. Esa confrontación, en principio, dio origen a un nuevo partido que comenzó a reivindicar un León solo y separado de Castilla. Así nació la UPL que ha ido alentando e incidiendo en los deseos de muchos leoneses, de que León, Zamora y Salamanca pudieran constituirse algún día como una nueva comunidad autónoma. En principio, fue un juego y, casi una impronta, que latió en los momentos puramente electorales...Y esos primeros políticos también se dieron cuenta enseguida de que esa aspiración ofrecería resultados electorales sumamente beneficiosos para su causa.

Hoy continua siendo efectiva la vieja propuesta. Tan efectiva que los políticos - de los diferentes partidos - que siguen aspirando a la alcaldía de la capital leonesa han apuntalado la contienda. Es normal que en León tanto socialistas como populares sigan apoyando esas pautas originales que ofertan al electorado la posibilidad de una nueva autonomía; pero nunca pensaron, o si lo pensaron nunca lo dijeron, que Zamora y Salamanca no fueran tan reivindicativas con la causa, y fue así como León se ha ido quedando solo en sus exigencias. El problema de fondo se ha planteado en las opiniones de los populares y de los socialistas que desde el núcleo político Castellano y leonés y desde los diferentes gobiernos de la comunidad autónoma no están por la labor. Mientras tanto, León sigue insistiendo en su reivindicación, casi histórica, y, mientras tanto, la pelota continúa en el tejado de tanta ambigüedad y mucho desconcierto. Ya que tanto la Diputación Provincial como numerosos ayuntamientos leoneses han aprobado mociones que, de momento, no han servido para nada.

Castilla y León es, en su conjunto, un territorio histórico y memorable que posee, seguramente, el patrimonio cultural más rico y más fecundo de la Península Ibérica. Lo demás...Ya veremos que pasa en el futuro.

tracking