Diario de Valladolid

EDITORIAL

La investigación como mejor arma contra el cáncer de mama

LA DÉCIMA PROVINCIA

Creado:

Actualizado:

EL DÍA MUNDIAL contra el cáncer de mama sirve para colocar en la actualidad, y al máximo nivel, la problemática que supone esta enfermedad en la sociedad, y ahí están las cifras que hablan por sí solas y lo corroboran. Pero, también, viene a poner en valor el enorme trabajo investigador que se está llevando a cabo en diferentes ámbitos, además del que se desarrolla desde entidades como la Asociación Española contra el Cáncer.

Uno de estos centros que son ejemplo en investigación, tratamiento y atención a las mujeres es la unidad de mama de Salamanca. Sin duda, una de las referencias y en la que una veintena de profesionales son el aliento diario de todas y cada de las pacientes, «con nombres y apellidos», como remarcan los propios profesionales sanitarios que en ella trabajan. Un equipoque examina, cada semana y de forma individualizada, el historial de las nuevas pacientes desde el momento en el que existe un diagnóstico de cáncer de mama. Cada profesional interviene en un momento del tratamiento, y todos son «protagonistas» que planifican la estrategia terapéutica.

El comité de mama de Salamanca está compuesto por una veintena de expertos de nueve disciplinas: radiólogos, patólogos, cirujanos de mama, cirujanos plásticos, oncólogos médicos, radioterapeutas, médico nuclear, psicooncóloga, ginecólogos y una enfermera gestora de casos «que guía a cada paciente en su itinerario por los diferentes especialistas».

Entre todos, y con el consentimiento de la paciente, deciden qué camino tomar. Administrar una terapia de forma generalizada, sin individualizar o que el cirujano opere a todas las paciente y después la envíe al oncólogo sin mayor valoración previa queda «ya muy lejos». Por ejemplo, «ya no se da quimioterapia para todas», aseguran.

Ahora, esos especialistas se convierten en un apoyo para las miles de mujeres que viven con cáncer de mama. Unos profesionales que las pacientes no siempre ven, y mucho menos juntos, pero que están ahí para analizar las muestras, operar o ayudar psicológicamente.

Este de Salamanca es sólo un ejemplo de otros tantos profesionales que pueblan la sanidad de Castilla y León, que trabajan a diario en la lucha contra este mal y que con su trabajo investigador, al que unen la atención personalizada a la paciente, lo que vienen a evidenciar que la apuesta por la investigación es la mejor arma para luchar contra el cáncer de mama.

tracking