Diario de Valladolid

Redacción de Valladolid

La tasa de los probadores

Creado:

Actualizado:

PILAR del Olmo, la consejera de Economía y Hacienda, entró este martes en campaña electoral al proponer que el comercio imponga una tasa por probarse ropa en las tiendas. En los quince años que lleva sentada en el Gobierno de Juan Vicente Herrera ninguna de las propuestas o manifestaciones de esta inspectora de Hacienda tuvo tanta notoriedad pública fuera y dentro de las fronteras de Castilla y León. Ni con la minería, ni en el conflicto de Vestas, ni en su rechazo a subir la presión fiscal, ni en financiación autonómica…

 Del Olmo se asustó primero del vendaval que provocó su iniciativa. Intentó con algún éxito que las agencias de prensa ocultaran su revolucionaria propuesta. Al ver que sus matizaciones no prosperaron, alardeó al día siguiente de su genial idea para defender al comercio tradicional frente a los lobos de internet e incluso se alegró de sugerir, proponer o insinuar la creación de esta tasa en el Consejo Sectorial de Comercio.

 Me gustaría ayudar a la consejera en su nueva apuesta innovadora. Le propongo que incentive al pequeño comercio para que implante diferentes tipos de probadores en sus establecimientos, con servicios de mayor valor añadido en cada uno (máquinas de café, aperitivos, cámaras de fotos). También que cobre un precio distinto si se trata de probarse vestidos, pantalones, camisas, corbatas, zapatos o ropa interior. Y si es de ropa interior, que ahora está prohibido, dupliquen la tasa.

 Eso sí, sería bueno que antes de presentar la propuesta formal se reúna con las organizaciones del Comercio, alguna de las cuales dice que está desaparecida e incluso que no la han visto el pelo en la legislatura. Por lo menos que busque el consenso al menos con Conferco y que lo haga antes de que Amazon le plagie la ingeniosa iniciativa.

 Y no se fíe de esa oposición ineficiente que solo sabe criticar y desautorizar, y es incapaz de innovar en la política. Estoy seguro de que a partir de ahora, los consejeros o directores generales de otras regiones que vayan al Consejo de Política Fiscal para hablar de modelo de financiación, a la Sectorial de Industria o a otras reuniones esperarán a oír sus propuestas antes de hacer las suyas.

 Hay mucha envidia en la política y algunos no se enteran del «desafío digital». Menos mal que ha encontrado comprensión en la presidenta de los autónomos, Soraya Mayo; algo es algo. Tenga cuidado, consejera, porque si finalmente es candidata por Valladolid, su rival, Óscar Puente, puede copiarle alguna de sus promesas. Con gran rapidez de reflejos ya tuiteó su sugerencia el actual regidor y seguro que la tasa de probadores saldrá en alguno de sus mítines.

tracking