Diario de Valladolid

EDITORIAL

La propuesta de la PAC deja claro lo mucho a pelear

Creado:

Actualizado:

TODO POR HACER. La nueva Política Agraria Común (PAC) será el primer gran reto al que tendrá que enfrentarse en Europa el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, tras el triunfo de la moción de censura. Y no va a resultar fácil. España se juega mucho, pero Castilla y León, donde el sector primario tiene un peso muy importante aún en el Produto Interior Bruto, mucho más.

Bruselas propone para este nuevo periodo más subsidiariedad a los Estados con el objetivo, según el vicepresidente responsable de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, «de incrementar la eficacia de la política y hacer un mejor seguimiento de sus resultados».

La propuesta presentada ahonda en la Comunicación de finales de año, y recoge esa flexibilidad mencionada para los Estados en cuanto a la forma de utilizar sus asignaciones de financiación, con la posibilidad de diseñar «programas a medida» o planes estratégicos que respondan a las necesidades de los agricultores y ganaderos.

Además, integra un aspecto nuevo como es la opción de «transferir» de los pagos directos al desarrollo rural (del primer al segundo pilar), y viceversa, una parte de sus asignaciones de la PAC para «garantizar la financiación de sus prioridades y medidas». Los ‘programas a medida’ siguen siendo cuestionados por el sector, que habla de las posibles desigualdades entre países.

Una nueva PAC hasta 2020 en la que, además de confirmarse el recorte presupuestario del 5% lo que exige una mejor orientación de las ayudas, se fijan techo máximo de ayudas hasta 100.000 euros, co la tijera a partir de los 60.000 y con la posibilidad de que cada Estado puede fijar el suyo propio entre esa horquilla de los 60.000 y los 100.000.

Desde Castilla y León, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, puso ayer en valor el acuerdo alcanzado en la Comunidad a favor del mantenimiento de la actual financiación de la PAC, y de la priorización de las ayudas para los agricultores y ganaderos profesionales.

Herrera se refirió a los próximas negociaciones en Europa y al cambio de Gobierno, dejando claro también que Castilla y León mantendrá una posición «constructiva» y «leal» al lado del Gobierno de España en la defensa de los intereses del campo en Bruselas.

Ese tiene que ser el camino. Castilla y León vuelve a dar el primer paso y une a toda la sociedad, política y económica en una unidad de acción que haría bien el nuevo gobierno en no echar en saco roto, como tampoco las posibles alianzas que ya puedan estar cerradas con otros países. Lo que deja claro la propuesta de la nueva PAC es lo mucho que aún queda por pelear.

tracking